Las protecciones deportivas son los complementos perfectos para realizar ejercicio físico. Son ayudas técnicas que comprimen, sujetan y por tanto protegen las articulaciones de posibles lesiones. Todos sabemos que realizar algún deporte es muy beneficioso para salud. Pero debemos hacerlo protegidos y con los medios suficientes para evitar posibles lesiones. En estos casos o cuando ya ha aparecido alguna lesión, estas protecciones mantienen el buen estado de nuestras articulaciones y musculatura. En otros casos, como con la práctica de deportes de contacto, estos complementos son de uso obligatorio o recomendado. Así se previenen lesiones y se protegen de forma adecuada las articulaciones.
¿Qué tipos de protecciones deportivas puedes encontrar?
Son muchas las protecciones que puedes utilizar diariamente o en tu práctica deportiva. En la mayoría de los casos, su uso está indicado por los especialistas, pero también puedes utilizarlas de manera preventiva.
Rodilleras
Las rodilleras son protecciones específicas para salvaguardar las articulaciones o ligamentos de esta zona del cuerpo. Una zona, las rodillas, que sufren bastante con la práctica de ejercicio. En este caso, puedes disponer de una rodillera deportiva con una apertura en la zona de la rótula. Esto permite la sujeción y el adecuado posicionamiento de la rótula evitando así lesionarla. Además, las mejores rodilleras también te ayudan en el tratamiento por ejemplo de una tendinitis, el dolor articular o lesiones de ligamentos.
Cincha epicondilitis
La epicondilitis o codo de golfista es una lesión que se produce en la zona interior del codo por una sobrecarga de la musculatura. Con el uso de este tipo de protecciones deportivas consigues la descarga muscular y el calor de compresión que necesitas.
Muñequeras
Esta protección ofrece la descarga muscular necesaria en la zona. Además, proporciona el calor con la compresión regulable gracias al cierre de la muñequera. Puedes utilizarla en cualquier momento, cuando practiques deporte o en el día a día como sujeción.
Férula para dedo pulgar
En ocasiones se necesita inmovilizar el dedo pulgar por ejemplo a causa de una fractura o daño en la zona. El uso de este tipo de férula, permite mantener en una posición fija el pulgar, consiguiendo la recuperación de la lesión de manera óptima.
Pantorrilleras
Las pantorrilleras de compresión específicas para esa zona de la pierna, ofrecen calor y descarga muscular. Con una compresión regulable según tu necesidad, está indicada para la prevención de desgarros musculares frecuentes al realizar ejercicio físico intenso. También para el tratamiento y la rehabilitación de las lesiones posibles de la zona.
Muslera
El uso de una muslera cuando practicas algún tipo de deporte puede prevenir lesiones. Es una protección diseñada para poder regularla en su compresión y que proporciona el calor necesario a la zona. Ya sea por prevención o por rehabilitación de una lesión.