Pelotas y balones de rehabilitación 

La utilización de balones o pelotas de rehabilitación puede prevenir y tratar lesiones concretas mediante ejercicios eficaces para distintas patologías. En sus distintos tamaños y colores, complementan los ejercicios marcados por los distintos profesionales.

Las pelotas terapéuticas se utilizan para realizar una amplia gama de ejercicios, rehabilitación o fisioterapia. Estos productos complementan los ejercicios recomendados por el especialista para que pueda seguir realizándolos en casa. En concreto, pueden utilizarse para reactivar la circulación sanguínea por ejemplo al ejercitar manos. También puede utilizarse para realizar masajes en otras partes del cuerpo. En definitiva, se utilizan en distintas situaciones.

¿Cuándo se utilizan las pelotas terapéuticas?

En general, suelen utilizarse como pelotas de rehabilitación. En estos casos, el profesional nos recomienda y enseña algunos ejercicios para realizar nosotros mismos y mejorar así la lesión o el problema que tengamos. Pueden usarse para:

- Relajar la musculatura reduciendo así la tensión muscular y por tanto aliviando los puntos de dolor.

- Tonificar la musculatura de las manos y los pies para por ejemplo aumentar la coordinación o la flexibilidad.

- Mejorar la destreza utilizándolas en terapia de masaje.

¿Qué beneficios tiene su uso?

El uso de las pelotas terapéuticas tiene multitud de beneficios, siempre y cuando el profesional recomiende los ejercicios. Éstos deben ser específicos para cada caso. Algunos beneficios son los siguientes:

- Reducen el dolor de la zona lumbar.

- Reducen el dolor de la ciática.

- Aumentan la fuerza muscular en diferentes partes del cuerpo.

- Mejoran la propiocepción, es decir, la capacidad de ser conscientes de la posición de nuestro cuerpo en el espacio.

- Mejoran el equilibrio y la coordinación.

- Desarrollan la flexibilidad y la elasticidad.

- Mejoran la postura del cuerpo y por tanto disminuyen las lesiones posturales.

- Aumentan la sensación de relajación.

Tipos de pelotas terapéuticas

Las pelotas de rehabilitación las puedes encontrar en diferentes tamaños y colores. En función del uso y de los ejercicios que vayas a realizar, necesitas un tamaño u otro. Una vez elegido, conseguirás aliviar la tensión y el posible dolor de la zona. Además de relajar la musculatura son perfectas para hacer ejercicios de relajación, reflexología o masajes en la espalda. El uso de estas pelotas puede reducir considerablemente la tensión de ciertas zonas del cuerpo y proporcionar un estado de relajación muscular adecuado.

Los diferentes tipos de pelotas terapéuticas te ofrecen la opción de elegir la que más te convenga. En sus diferentes tamaños, con diámetros entre 6 y 10 cm. Y en sus diferentes colores, según tus preferencias y gustos. La elección apropiada depende de las indicaciones que haya realizado el profesional.

Además de todos estos beneficios, el uso de las pelotas terapéuticas de forma regular y con las indicaciones del especialista puede mejorar la coordinación, la destreza, la flexibilidad o la movilidad en las manos o los pies. Son la herramienta perfecta para algunos tipos de ejercicios de rehabilitación y de relajación.

sin productos

Estar determinado Envío
0,00 € Impuesto
0,00 € Total

Realizar pedido