Vendaje neuromuscular para tratar lesiones musculares con el método kinesiotaping. Cintas de algodón y poliutretano, resistentes al agua. Hipoalergénicas. Sin Látex. Paquete de 6 unidades
Kinesiotaping, método de éxito en el campo de la fisioterapia
La kinesiología mejora el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y la prevención de sus alteraciones. Además desarrolla el vendaje neuromuscular también llamado kinesiotaping
REF:
DESCRIPCION
507984
PRIMTAPE 5 cm x 5 m Rojo PK6
507979
PRIMTAPE 5 cm x 5 m Azul PK6
507980
PRIMTAPE 5 cm x 5 m Beige PK6
507982
PRIMTAPE 5 cm x 5 m Naranja PK6
507983
PRIMTAPE 5 cm x 5 m Negro PK6
507986
PRIMTAPE 5 cm x 5 m Rosa PK6
507985
PRIMTAPE 5 cm x 5 m Verde PK6
La kinesiología, como especialidad para la mejora y el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y la prevención de sus alteraciones. Desarrolla el vendaje neuromuscular, que ha surgido como un innovador y efectivo método de vendaje y está siendo aplicado con éxito y gran aceptación en el campo de la fisioterapia. En un tiempo relativamente corto, la técnica del vendaje neuromuscular, también llamado kinesiotaping ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos fisioterapeutas.
Indicaciones
Tiene la capacidad de reeducar el sistema neuromuscular y propioceptivo, mejorar la postura del paciente gracias a la información sensoriomotriz que le aporta. Además facilita el drenaje linfático, reduce el dolor, y acelera el proceso de reparación de la lesión permitiendo en todo momento el movimiento y facilitando la circulación y su consiguiente aporte de nutrientes.
El Vendaje Neuromuscular da soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin afectar a la amplitud del movimiento.
Hipoalergénico ya que no contiene látex.
Algodón y poliuretano
Adhesivo de uso médico
Transpirable
Resistente al agua
La evaluación completa del paciente
La evaluación es clave en el tratamiento de cualquier dolencia clínica. Para obtener los resultados deseados de una aplicación de Kinesiotaping, así como de cualquier otro tratamiento, es necesaria una evaluación completa del paciente.
En algunos casos, el tratamiento de una afección también puede requerir el tratamiento de otras afecciones subyacentes. Esta evaluación debe incluir pruebas musculares manuales, pruebas de rango de movimiento, evaluación de la marcha y cualquier otra prueba especial ortopédica que se considere necesaria.
La información obtenida de estas evaluaciones permitirá que se establezca el protocolo de tratamiento adecuado.
El vendaje puede ser una valiosa adición a este protocolo. Se ha demostrado que tiene efectos fisiológicos positivos en la piel, el sistema linfático y circulatorio, la fascia, los músculos, los ligamentos, los tendones y las articulaciones. Se puede usar junto con una multitud de otros tratamientos y modalidades, es efectivo durante las fases de rehabilitación y crónicas de una lesión, y también se usa para medidas preventivas.