Los problemas de circulación sanguínea pueden conllevar patologías más graves. Activarla, sobre todo en las personas que pasan bastante tiempo en la misma posición, es fundamental para su salud. Y ¿cómo mejorar la circulación sanguínea? Por ejemplo, las personas encamadas por algún motivo de salud necesitan técnicas para mejorar la circulación y prevenir así otros problemas. A través del uso de las herramientas necesarias mejorará su circulación sanguínea y como consecuencia su salud. Y estas herramientas son productos sencillos de utilizar y muy prácticos que pueden darte la solución que necesitas.
Qué es la kinesiología?
Esta disciplina es una terapia natural que puede mejorar el tono muscular, ayudar en la recuperación de una lesión física o reducir molestias musculares básicas. Para aplicarla se pueden utilizar diferentes productos. Algunos de ellos son las siguientes:
- Pelotas para mejorar la circulación. Estos artículos pueden utilizarse en cualquier momento y lugar. Los hay de diferentes tamaños y colores para que elijas el que mejor te convenga. Las pelotas de goma con pinchos activan tu circulación gracias al masaje que ofrecen en la parte del cuerpo dónde las utilices. Con un sencillo masaje, activas el sistema circulatorio de la zona. Además, puedes utilizarlas dónde más lo necesites. Sólo se trata de dar un suave masaje y relajarás la zona aliviando algunos dolores musculares. Por ejemplo, en la zona dorsal, lumbares o en los pies. El uso de estos productos consigue relajar y activar la circulación fácilmente.
- Kinesiotaping. Esta técnica también llamada kinesiotape, se basa en el vendaje neuromuscular. Consiste en colocar una cinta que se adapta perfectamente al músculo que se quiere tratar. La textura de la cinta es similar a nuestra piel de igual modo que su elasticidad. Así, el vendaje se ajusta y adapta a la piel permitiendo la movilidad adecuada del cuerpo. El precio de kinesiotape es asequible que ya en cada paquete dispones de 5 metros de venda. Además, es resistente al agua y por esto es compatible con las actividades deportivas y con el aseo diario. De todos modos, se recomienda un uso de entre 3 y 5 días cómo máximo. También puedes encontrarlo este tipo de vendaje en diferentes colores.
Consejos para el uso del kinesiotape
La aplicación de esta técnica debe ser realizada por un profesional especialista en ello. Aunque puedes seguir estos consejos para garantizar la duración y el resultado que quieres conseguir:
- Antes de colocar la cinta, asegura que la piel esté limpia y seca.
- Si se coloca en una zona con bastante vello es recomendable depilarla para que se ajuste perfectamente.
- Una vez puesta la cinta, se recomienda redondear las esquinas. Así evitas que se roce con la ropa.
- También se aconseja dar un masaje en la venda para conseguir impulsar el calor y mantener el pegado de forma adecuada.
- Tras el aseo diario, es importante secar suavemente la zona para reducir la humedad en la cinta.
- Cuando quites la cinta se aconseja hacerlo en la dirección del vello.