En muchas ocasiones se producen distintas lesiones musculares que requieren de ejercicios de rehabilitación para su recuperación. Lesiones en los brazos, piernas u hombros que pueden llegar a limitar nuestra actividad diaria. Sin embargo, tras el diagnóstico, los profesionales de la salud pueden recomendar algunos ejercicios para rehabilitar y recuperar la funcionalidad de estas zonas del cuerpo. Los ejercitadores de brazos, hombros y piernas son perfectos para seguir el tratamiento de las lesiones específicas. Con ellos, podrás continuar en casa las instrucciones recomendadas por el profesional de la salud.
Rehabilitación de hombros
Las lesiones en los hombros son bastantes frecuentes. Ya sea por la edad, por la exigencia de algunos deportes o por distintos accidentes, las lesiones en los hombros son muy comunes. Una vez diagnosticado, es frecuente que le profesional recomiende distintos ejercicios para que realices en casa. Dando así la continuidad que el pide en sus sesiones de rehabilitación. Por ello, para poder continuar la rehabilitación de hombros, puedes disponer de algunas herramientas. Éstas te permiten realizar los ejercicios cómodamente en tu casa. Y mediante una polea y los distintos tubos elásticos con diferentes resistencias de fuerza puedes hacer los ejercicios y fortalecer y rehabilitar la zona del hombro.
Ejercitador de brazos
El ejercitador para brazos te ayuda a mantener la movilidad, mejorar la fuerza o recuperarte de lesiones. A través de un sencillo engranaje de poleas, puedes realizar los ejercicios que te hayan indicado o que quieras realizar de forma sencilla. Sólo necesitas un lugar en el que colocar el ejercitador y comenzar a practicar. Puedes realizar tus rutinas de ejercicios cada día y además, si lo necesitas, añadir pesas según lo que necesites.
Ejercitador de piernas
Este tipo de ejercitadores son específicos para la musculatura de las piernas. Para fortalecer la musculatura o para rehabilitar las lesiones de la zona. Estas herramientas tonifican y te ayudan a recuperar tu musculatura. Además, aumentan la movilidad, la agilidad o el tono muscular.
Existen varios tipos de ejercitadores de piernas. Pequeños o grandes, plegables o fijos. Su elección depende de tu necesidad y del lugar en el que vayas a realizar los ejercicios. Son muy sencillos de utilizar y además no ocupan casi espacio por lo que cualquier zona de la casa es perfecta para utilizarlos. Por ejemplo, puedes disponer de un ejercitador de piernas pequeño y plegable que puedes utilizar cómodamente mientras estás sentado. También, dispones de un ejercitador de piernas y brazos para hacer tus rutinas de ejercicios simultáneamente o por separado. Y por último, puedes encontrar un ejercitador happylegs especialmente diseñado para realizar gimnasia pasiva. Gracias a un pequeño motor silencioso, se facilita el ejercicio de las piernas a través de movimientos alternativos. Sin esfuerzo físico puedes mantener en forma la musculatura de tus piernas y prevenir futuros problemas.