La movilidad muy reducida puede limitar la vida diaria si no se toman las medidas oportunas. Sin embargo, realizando algunos cambios o utilizando las ayudas técnicas, se puede mantener la calidad de vida y un bienestar adecuado. Te ofrecemos varios consejos para conseguirlo.
Personas de movilidad muy reducida
El día a día de una persona con movilidad muy reducida debe adaptarse a las necesidades de la persona. Al cuidar o atender es imprescindible contar con las ayudas necesarias para que la calidad de vida no disminuya. Por ejemplo, utilizar ayudas técnicas para prevenir las úlceras por presión. Las personas con movilidad reducida merecen unos cuidados de calidad y como cuidadores podemos ofrecerlos. A través de la información, el asesoramiento o los productos de apoyo para la movilidad, el descanso o la higiene diaria. Si cuidas, te proporcionamos la ayuda necesaria para mantener el bienestar de la persona.
Baremo de movilidad
Las personas con discapacidad cuentan con ayudas o prestaciones para mantener su calidad de vida adecuada. En concreto, el baremo de movilidad reducida te ofrece la puntuación del grado de movilidad de la persona con discapacidad. Y gracias a esta puntuación, si es positiva, la persona puede beneficiarse de algunas ayudas. Tanto sociales como económicas. Ayudas para mejorar la accesibilidad, la movilidad y por tanto el bienestar personal.
Si necesitas más información sobre el baremo de movilidad puedes encontrarla en nuestra consultoría MimoOnline.
Mejorar la calidad de vida de personas con movilidad muy reducida
Los cuidados que se proporcionan a una persona con movilidad muy reducida requieren de información y ayudas. Si eres cuidadora, puedes beneficiarte de una gran variedad de prestaciones y productos. Productos de apoyo que facilitan el cuidado diario y que previenen posibles problemas que puedan surgir. Para cuidar y cuidarte, sírvete de estas ayudas y mejora vuestra calidad de vida.

Realiza movilizaciones para prevenir escaras
Las personas con movilidad muy reducida necesitan cambios posturales con frecuencia. Es la solución adecuada para prevenir escaras o úlceras por presión. Además del uso de algunos productos que las reducen y previenen su aparición. Estos cambios de postura o movilizaciones deben hacerse cada 2 o 3 horas como mínimo. A veces, incluso es necesario hacerlas con mayor frecuencia. Si no se realizan, el riesgo de escaras aumenta. Y si éstas aparecen, el bienestar de la persona empeorará.
Como parte de las movilizaciones, puedes incluir las distintas ayudas técnicas para prevenir las escaras. Son productos diseñados especialmente para prevenir o tratar las úlceras por presión. Por ejemplo, los cojines antiescaras son perfectos para las personas con movilidad muy reducida. Puedes utilizarlos a diario ofreciendo a la persona que cuidas la comodidad necesaria. Y previniendo así, las escaras en diferentes partes del cuerpo más sensibles como la zona del coxis o los tobillos y talones. Zonas que tienen un contacto más continuo con la superficie de por ejemplo la cama o la silla de ruedas.
Mantén la higiene personal adecuada
La higiene personal en situaciones de movilidad muy reducida es fundamental para mantener el bienestar de la persona. Los problemas de movilidad implican la necesidad de una atención especial en el aseo diario. Así, se evitan posibles consecuencias como irritaciones, infecciones o escaras. Y para ello, dispones de diferentes productos de apoyo para el aseo que facilitan tu labor y mantienen la calidad de vida de la persona que cuidas.
Puedes contar con las ayudas técnicas necesarias para hacer más fácil la atención que ofreces. Por ejemplo, el lavacabezas hinchable que te permite lavar el cabello cuando la persona está tumbada.
Las sillas de ducha con ruedas, que te ofrece la opción de mantener la higiene diaria. Son sillas especialmente diseñadas para usarlas en el plato de ducha y asear a la persona con la mayor comodidad. O también, puedes utilizar las distintas ayudas técnicas para la incontinencia. Ayudas que solucionan de manera sencilla los problemas de incontinencia de las personas con movilidad muy reducida.
Utiliza las ayudas técnicas para la movilidad
Las personas con movilidad reducida, necesitan estas ayudas a diario. Son productos de apoyo que facilitan el movimiento de la persona o el traslado. Con ellas, puedes realizar cambios posturales y prevenir así las úlceras por presión o el dolor en las articulaciones o la espalda. Mejoran el bienestar, la seguridad y el confort de la persona que cuidas y el tuyo propio. Ya que te proporcionan una mayor comodidad en tu labor diaria tanto en higiene como en movilizaciones.
Por ejemplo, dispones de las sillas basculantes. Un tipo de sillas de ruedas adecuado para las personas con movilidad muy reducida. Especialmente diseñadas para ellas, ofrecen el confort y la seguridad imprescindibles en estas situaciones. Con su uso, puedes hacer los cambios de postura que necesite la persona. Gracias a su diseño, puedes colocar la silla en la posición necesaria ya que es abatible. Puedes regular la distintas partes de la silla basculante y elegir el modelo que más se adapte a la persona.
Facilita un descanso óptimo
El descanso adecuado y diario es esencial en la calidad de vida y el bienestar personal. Y el uso de los productos destinados para ello es la opción más acertada. Existen distintos artículos que benefician al descanso de la persona con movilidad muy reducida. Por ejemplo, las camas articuladas, que además del descanso, facilitan los cuidados que proporcionas. Disponen de regulación eléctrica en altura y distintas posiciones, de barandillas abatibles y de colchones adecuados para el mejor descanso.
Aprovecha las ayudas técnicas para la vida diaria
Este tipo de ayudas son los productos de apoyo que facilitan el día a día de la persona y su cuidador. Son ayudas básicas que puedes utilizar a diario y que te aportan confort y tranquilidad al cuidar. Si cuidas a una persona con movilidad muy reducida puedes utilizar distintos artículos a diario. Por ejemplo, los organizadores de pastillas o pastilleros, los trituradores de medicación, las ayudas para vestir o los humidificadores ultrasónicos. Una serie de productos que facilitan el cuidado diario.
Por último, recuerda que podemos asesorarte en la elección del producto más adecuado para tu necesidad. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros enviando un email a clientes@grupolasmimosas.com y te guiaremos.