5 consejos para tratar un esguince de tobillo

5 consejos para tratar un esguince de tobillo

El esguince de tobillo es una de las lesiones más habituales en la vida diaria. En sus diferentes grados y síntomas, tratarlo de forma adecuada es esencial para una buena recuperación. Vamos a ver los síntomas más frecuentes, sus grados y varios consejos útiles para una adecuada recuperación.

¿Qué es un esguince de tobillo?

Es una lesión en los ligamentos que unen la articulación del tobillo con el hueso. Estos ligamentos pueden desgarrarse o estirarse produciendo el esguince de tobillo. Y a menudo se producen al realizar ejercicio físico, en una caída, por ejemplo al caminar sobre una superficie irregular o con un calzado inadecuado. Cuando ocurre algún accidente de este tipo, los ligamentos pueden estirarse demasiado y llegar a desgarrarse.

Este tipo de lesión tan frecuente puede suceder a cualquier edad y en distintos grados. Y para prevenirla, puedes tomar algunas medidas:

  1. Al realizar alguna actividad física asegúrate de llevar el calzado adecuado que proteja el tobillo.
  2. Evita el calzado que te produzca inestabilidad al caminar.
  3. Antes de empezar tu actividad física, haz los ejercicios de calentamiento.
  4. Mantén tu musculatura fuerte ya que ella protegerá a los ligamentos.
  5. Si ya has sufrido un esguince de tobillo corres mayor riesgo de que se repita. Asegura una buena recuperación y entrenamiento.

Grados de un esguince de tobillo

La gravedad del esguince de tobillo se ordena en distintos grados. Según el grado, el estiramiento o desgarro de los ligamentos será mayor o menor y por tanto variará su tratamiento y recuperación.

infografía sobre los grados de un esguince de tobillo

Grado 1 o leve

El esguince de grado 1 es de menor gravedad. Se produce una distensión o estiramiento de ligamentos que provocan una inflamación leve. Además, si aparece un hematoma es escaso y causa poco dolor. Su recuperación es entre 2 y 3 semanas.

Grado 2 o moderado

En el segundo grado, se produce una ruptura o desgarro parcial de ligamentos. Esto provoca dolor en la parte externa y un hematoma e inflamación moderados. También aparece cierta inestabilidad al caminar. En general, se recomienda reposo de 3 a 6 semanas.

Grado 3 o grave

Se produce una ruptura total de ligamentos, que causa un dolor intenso y una importante inestabilidad. La inflamación también es considerable y su recuperación es en unas 8 semanas aproximadamente.

¿Cuáles son los síntomas de un esguince de tobillo?

En general, los síntomas de los esguinces de tobillo varían según su grado o gravedad. Puedes sentirlos con mayor o menor intensidad en función del desgarro que hayas sufrido. Pero estos son los síntomas del esguince de tobillo más frecuentes:

  • Dolor moderado que puede ser intenso al intentar mover el pie. Pero es variable según la lesión.
  • Hinchazón o inflamación de la zona. Puede ser progresiva también en función de si es leve o más grave.
  • Hematoma en el tobillo que puede aparecer incluso pasadas las horas de la torcedura.
  • Rigidez del tobillo que dificulta el movimiento del pie y que se produce por la hinchazón.
  • Incapacidad para apoyar el pie o caminar según la gravedad. En casos muy leves se puede continuar con la actividad normal con ciertas precauciones.

5 Consejos para tratar un esguince de tobillo

Una vez producido un esguince de tobillo, las primeras horas son cruciales para su tratamiento. Y estos consejos son los recomendados para el mejor tratamiento de la lesión desde el primer momento. Los 3 primeros consejos son para la fase aguda, entre el primer y el quinto día.

infografia sobre el tratatamiento de un esguince de tobillo

Reposo del tobillo

Se recomienda reposo en la zona para no sobrecargar la articulación. De esta forma, descansa el tobillo. Pero es importante no inmovilizarlo. Si aún con dolor puedes moverlo un poco, no dejes de hacerlo. Y si el grado de la lesión es importante empieza a mover el tobillo lo antes posible. Aunque sientas dolor, activa la circulación de la zona con movimientos suaves. Y en cuanto puedas, quizás a los 2 o 3 días, empieza a pisar y caminar si puedes. Sobretodo en casa. Tú marcas el ritmo según el dolor que sientes pero recuerda comenzar lo antes posible.

Aplica hielo y eleva

Aplica hielo en el tobillo durante varios minutos. Conseguirás que el hematoma sea más pequeño y un menor daño en la zona. En general se recomiendan como máximo 15 minutos cada dos horas. También puedes elevar la pierna. Así, aliviarás el dolor y la inflamación.

comprar cojin elevador de piernas en mimoshop

Usa un vendaje funcional tobillo

El vendaje funcional tiene como objetivo estabilizar el tobillo. Es muy sencillo y tu fisioterapeuta puede enseñarte a colocarlo. Con las cintas adhesivas para vendaje puedes sujetar el tobillo de la manera que e han indicado.

En el momento de volver a caminar es importante sentirte seguro. Y esto es lo que consigues con este tipo de vendajes. Te ofrecen estabilidad y seguridad para por ejemplo, tras un par de días, salir a caminar a la calle. Así, te recuperarás de la lesión de manera más rápida y saludable.

comprar cintas kinesiologicas en MimoShop

Aplica calor y aumenta el movimiento

A partir del quinto día aproximadamente, aplica calor en la zona. Esto ayuda a regenerar y cicatrizar el ligamento del tobillo. Además, se recomienda aumentar el movimiento. Para ello, intenta no utilizar muletas ya que puedes apoyar mal el pie o forzar otros músculos como los de las espalda. Con el vendaje funcional consigues la estabilidad que necesitas para caminar.

Haz ejercicios para recuperarte correctamente

Tras un esguince de tobillo, la inmovilización no está indicada. Así, según el grado de la lesión y el dolor, puedes realizar movimientos poco a poco y algunos ejercicios específicos. El ritmo en cada persona es diferente, pero es importante empezar a moverse lo antes posible.

Esta fase de rehabilitación del esguince de tobillo puede abarcar entre 20 y 30 días. Siempre en función del grado del esguince. Y es un profesional el que debe recomendarte los ejercicios más adecuados para ti y tu lesión. Aquí tienes algunos ejemplos de ejercicios para rehabilitar una vez ha bajado la inflamación:

  • Apoya la pierna en un cojín dejando libre el tobillo. Haz pequeños movimientos con el tobillo, sin forzarlo. Flexiona el pie hacia arriba, estíralo hacia abajo y haz movimientos hacia ambos lados.
  • Utiliza una banda elástica para fortalecer el tobillo. Puedes colocar el pie en la banda y sujetando el otro extremo hacer ejercicios de flexión o extensión.
  • Tumbado en una cama totalmente, haz movimientos con el tobillo de forma suave y sin forzar. Por ejemplo, dibuja con el pie la letras del abecedario en mayúsculas. Este ejercicio puedes realizar durante unos minutos y varias veces al día.
  • En casa, camina de puntillas con ambos pies. Da unos pasos hacia adelante y vuelve hacia atrás. También, anda con los talones, con la parte externa del tobillo y con la parte interna.

comprar banda elástica de ejercicios en MimoShop

Recuperación del esguince de tobillo

La recuperación tras un esguince de tobillo es sencilla de llevar a cabo si sigues todas las recomendaciones. Si quieres recuperar bien la zona son importantes los consejos de las primeras horas y días. Aplicar frío, mantener en alto y no dejar que se cure solo. En cuanto puedas, empieza a realizar movimientos suaves sin forzar la zona. La inmovilización del tobillo no es recomendable para su recuperación. Y por supuesto, sigue las indicaciones de los profesionales que te estén tratando.

Y recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas. Te guiamos en la elección del producto que necesites.

Publicado en 16/08/2019 por Elena Lite Ortopedia deportiva 0

Deja un comentarioDeja una respuesta

Usted debe ser conectado para publicar un comentario.

sin productos

Estar determinado Envío
0,00 € Impuesto
0,00 € Total

Realizar pedido