¿Estás buscando un cojín antiescaras? ¿Pasas mucho tiempo sentado y necesitas un mayor confort? Además, si quieres prevenir problemas de espalda o lesiones en la zona este producto es el que necesitas. Vamos a ver cómo elegir el cojín adecuado para ti y cuáles son los mejores.
¿Cómo elegir el cojin antiescaras adecuado para ti?
La elección del mejor cojín antiescaras para ti puede parecerte complicado porque existe mucha variedad. Encontrarás cojines de diferentes grosores, diseñados con distintos materiales y en variedad de precios. Lo mejor, es centrarte en el uso que vayas a darle. En la necesidad que tengas y en encontrar su solución. Para ello, es esencial pensar para qué, dónde y cuánto lo vas a utilizar. Puede ser que lo necesites puntualmente o como prevención de las úlceras por presión si pasas tiempo en la misma posición o estás encamado.
- Uso esporádico. Si necesitas un cojín antiescaras de forma puntual, por ejemplo durante la recuperación de una intervención quirúrgica, éste puede ser más sencillo. Con una densidad reducida o con un diseño práctico para colocarlo donde lo necesites.
- Uso cotidiano. Si necesitas utilizarlo con más frecuencia, puedes recurrir a cojines de una calidad superior en diferentes densidades y grosores. Por ejemplo, los cojines antiescaras viscoelásticos o los de gel en distintas formas, cuadrados, en herradura o en anillo, según lo que necesites.
- Uso intensivo. En este caso y para prevenir las úlceras por presión se recomiendan cojines de muy alta calidad. Unos productos que mejoran el confort, previenen escaras de la misma manera que los anteriores y que están diseñados especialmente para personas con problemas de movilidad.
Tipos de cojines antiescaras
Existe gran variedad de cojines tanto en su forma como en el material en que han sido diseñados. Todo ello para ofrecer la solución perfecta a la necesidad actual. Por esto, puede ser complicado elegir justo el que necesitas y nos hemos propuesto aclarar las dudas que puedan surgir en tu elección.
- Cojín antiescaras viscoelástico. Este tipo de material está diseñado para no perder su forma inicial. Además, reparte las presiones que ejerce el peso del cuerpo reduciendo el riesgo de padecer escaras. Puedes encontrarlo anatómico y en distintas densidades o grosores.
- Cojín de gel. Los cojines de gel alivian las presiones en las zonas óseas más vulnerables del cuerpo. Se adaptan a los puntos de contacto distribuyendo la presión de manera uniforme. Dispones de diferentes diseños como en herradura o cuadrados según lo necesites.
- Cojín de flotación líquida. Son perfectos para prevenir la formación de escaras en personas con movilidad reducida. Gracias a su tecnología, controla la temperatura corporal de la persona evitando así la humedad o el calor en la zona. Y además, no se deforma y mantiene su forma inicial.
- Cojín de aire. Los cojines antiescaras de aire han sido diseñados especialmente para persona con úlceras por presión. Pueden ser sencillos con un inflado uniforme en todo el cojín o dividido en celdas de aire que puedes inflar según te convenga.
Los 5 mejores cojines antiescaras
Una vez pensado el uso que vas a darle al cojín y el tipo de material que necesitas, te ofrecemos los cojines mejor valorados y los más eficientes.

Este cojín antiescaras es perfecto para las personas que pasan mucho tiempo sentados por diferentes circunstancias. Alivia la presión de la zona y gracias a su material viscoelástico, no pierde su forma inicial y mantiene las propiedades con las que ha sido diseñado. Además, su funda es impermeable, transpirable, antiácaros, suave y flexible. Todo ello te proporciona el confort necesario cuando lo utilizas largos periodos de tiempo.
PROS
- Material viscoelástico que mantiene su forma inicial.
- Densidad 50 de alta resistencia al peso corporal y presiones.
- Funda PU impermeable, extraíble y lavable.
CONTRAS
- Tamaño de 40 x 40 sin opción a otras dimensiones.

El cojín viscoelástico anatómico es un producto de 8 cm de grosor aportando así el confort necesario y el reparto perfecto de la presión. Gracias a su diseño, con una cuña delantera, puedes posicionarte de forma adecuada y total comodidad. La transpiración es adecuada ya que incluye canales de distribución del aire y su funda es extraíble, lavable, ignífuga y antideslizante.
PROS
- Altura de 8 cm para un descanso y confort adecuados.
- Dos tamaños diferentes para que elijas según tu necesidad: 40x40 cm o 43x43 cm.
- Funda extraíble que además es ignífuga y antideslizante.
- Su material viscoelástico le proporciona el reparto uniforme de la presión y no pierde su estado inicial.
- Es anatómico por lo que la comodidad es perfecta.
CONTRAS
- No es adecuado para personas con movilidad muy reducida para los que se recomiendan los cojines de aire.

Este cojín antiescaras de aire es recomendable para las personas con movilidad muy reducida. Diseñado con celdas y dos compartimentos independientes para un inflado y una presión diferente según la necesidad. Esto compensa los movimientos del cuerpo en todos los ángulos. El sistema de inflado es muy sencillo gracias a el manómetro y la pera de inflado. La persona que lo utiliza puede ajustar de forma precisa los niveles del cojín. Puedes encontrarlo en varios tamaños y 2 grosores diferentes, de 6 y 10 cm.
PROS
- Distintos tamaños (43 y 46 cm²) y grosores (6 y 10 cm).
- Dos compartimentos para un inflado independiente.
- Mamómetro y pera de inflado sencillos de utilizar.
- Alivia la presión de la zona de forma uniforme.
CONTRAS
- Sólo indicado para personas con movilidad muy reducida que pasen la mayor parte del tiempo sentadas.

Este práctico cojín antiescaras está diseñado en gel de silicona. Un material adecuado para la prevención de escaras. Su función principal es el alivio de las áreas óseas en contacto con la superficie. Distribuye la presión ejercida por el peso corporal de manera uniforme. Así, con su uso diario, reduces la presión que existe al sentarte y previenes la aparición o ayudas al tratamiento de escaras si ya han aparecido. Además, dispone de una funda lavable, transpirable y antideslizante que puedes extraer siempre que lo necesites.
PROS
- Diseñado en gel, reparte el peso y alivia la presión.
- Funda extraíble, lavable y transpirable.
- Su tamaño de 44x44 cm es adecuado para la mayoría de la sillas.
CONTRAS
- Su grosor es de 4 cm lo que puede no ser adecuado para algunas personas, en función de si ya padecen un inicio de escara.

Este cojín es perfecto para las personas que pasan mucho tiempo sentadas. Al ser de flotación líquida, mantiene su forma inicial aunque se utilice durante bastante tiempo. Y su material permite el control de la temperatura de la zona evitando el calor o la humedad. Además, al ser en forma de herradura, previene la presión producida en las zonas más sensibles. Proporciona estabilidad y confort gracias al reparto de las presiones y dispone de una funda lavable y con dos asas para mayor comodidad al colocarlo.
PROS
- En forma de herradura para aumentar el confort por ejemplo en los momentos de higiene íntima.
- Capa de espuma de poliuretano de celda abierta para una estabilidad perfecta.
- Alto nivel de prevención de escaras gracias al reparto de la presiones.
- Funda lavable, ignífuga, antideslizante que incluye dos asas.
CONTRAS
- En general, está indicado sólo para personas con movilidad muy reducida.
Elegir un cojín antiescaras puede parecer complicado porque existe mucha variedad de productos y materiales. Sigue los consejos que te hemos ofrecido para elegir el que más se adapte a tu necesidad. Y si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros en clientes@grupolasmimosas.com y la resolveremos. También podemos guiarte en la elección del cojín más adecuado para ti.