Descubre cómo medir la glucosa en sangre. ¡Controla tu azúcar fácilmente!

Descubre cómo medir la glucosa en sangre. ¡Controla tu azúcar fácilmente!

 

¿Tienes que controlar tu nivel de glucosa en sangre a diario? Si este es tu caso, conoce los niveles normales y además te explicamos cómo medir la glucosa de forma adecuada para evitar hipo e hiperglucemia. Te dejamos el enlace a nuestro glucómetro. Como siempre, si tienes alguna duda consúltanos aquí y la resolveremos.

Cómo medir la glucosa

Si tienes que medir glucosa en sangre, es probable que te hayan diagnosticado una diabetes, te han comunicado que riesgo de padecerla o presentas síntomas de hipo o hiperglucemia. Controlar los niveles de azúcar en sangre será entonces imprescindible para mantener un buen estado de salud y por tanto tu bienestar.

Realizar estas mediciones es sencillo y quizás lo complicado es conseguir mantener los niveles adecuados de glucosa en sangre. Si le han diagnosticado diabetes, normalmente se organiza con el médico un plan de actuación para mantener los valores dentro de la normalidad. Pero vamos a guiarte en este proceso para que controles sin problemas tus niveles.

tabla de niveles de azúcar en sangre, glucemia

¿Por qué debes medir azúcar en sangre?

Si tu médico te ha recomendado medirla regularmente o si tienes diabetes y debes hacerlo a diario, es porque la información de esas mediciones te indica si controlas adecuadamente tu nivel de glucosa. Y controlarla es esencial para tu estado de salud. Además, medir glucosa en sangre te informa de lo siguiente:

  • Si el tratamiento médico es efectivo y cómo afecta la medicación.
  • Te ayuda a entender en qué medida la dieta afecta a tus niveles.
  • Otras patologías pueden afectar a tu nivel de glucosa. Por ejemplo el estrés.
  • Te ayuda a diferenciar e identificar los niveles altos (hiperglucemia) y bajos (hipoglucemia).

Midiendo la glucosa en sangre con glucómetros

Generalmente, el nivel de azúcar en sangre se mide con un dispositivo cómodo y transportable, un aparato medidor de glucosa. Éste te permite realizar los controles de forma adecuada incluso fuera de casa. ¿Y cómo los haces? Vamos a ver algunas pautas necesarias para hacerlo correctamente.

El glucómetro (aparato medidor de glucosa) puede ser de diferentes tipos y modelos. Pueden variar en su tamaño, en el tipo de tiras de prueba (elemento desechable que reacciona ante la gota de sangre), en la cantidad de sangre que necesitan, el lugar del pinchazo, etc. Existen muchos tipos, pero pautas concretas para su uso. Para empezar y ya elegido el glucómetro, antes de realizar la medición es importante saber que los momentos adecuados para hacer las mediciones son al despertar y en ayunas y 2 horas después de comer. Al realizar la medición debes lavarte la manos para un resultado correcto. Utilicemos el ejemplo de glucómetro con tiras de prueba. Coloca una en la boquilla del aparato (donde indique el fabricante) y una lanceta estéril en el dispositivo de punción (para extraer la gota de sangre). Una vez extraída, aplica la sangre extraída en la tira de prueba. El medidor realizará su análisis y obtendrás tu nivel de glucosa en sangre. Si este medidor no dispone de memoria, toma nota y lleva el control.

Glucemia: Valores normales de glucosa en sangre después de comer

Como he comentado, después de las comidas es fundamental esperar alrededor de 2 horas para hacer una medición adecuada. Los valores normales o normoglucemia dependen de si tienes diabetes o no. Según la Fundación para la Diabetes (España) los valores normales  de glucosa en sangre son en ayunas:

  • Sin diabetes entre 70 y 100 mg/dl.
  • Con diabetes entre 80 y 130 mg/dl.

Estos son los valores normales que todos debemos alcanzar y controlar. Si en tu caso, estás por encima o por debajo te recomiendo consultarlo con tu médico para modificar el plan de actuación que hayáis elaborado.

Aparato medidor de glucosa

A modo de ejemplo, vamos a ver un aparato medidor de glucosa en sangre con el que puedes realizar los controles de forma cómoda y sencilla. Además puedes llevarlo contigo y tomar las mediciones allí dónde estés.

Con este tipo de medidor puedes controlar los valores de glucosa y evitar así cualquier problema. Es muy cómodo y preciso y te permite hacer un seguimiento de las mediciones adecuadamente. Su uso es muy sencillo y te ofrece los resultados exactos. En este caso, el medidor contiene:

  1. Glucómetro (aparato medidor de glucosa en sangre)
  2. Lancetas (para conseguir la muestra de sangre)
  3. Tiras reactivas (en contacto con la sangre determina la cantidad de glucosa)
  4. Dispositivo de punción con capuchón transparente para LAP (para realizar cada pinchazo de forma rápida y delicada)
  5. Manuales de instrucciones
  6. Bolsa transportadora

Y no te olvides de...

Medir glucosa en sangre debe convertirse en un hábito diario sobre todo para las personas que han sido diagnosticadas con diabetes. Si este es tu caso, espero que estas líneas hayan aclarado la importancia de las mediciones y cómo hacerlas adecuadamente.

En caso de necesitar más información o si tienes alguna duda, déjanos un comentario o ponte en contacto con nosotros y lo resolveremos.

 

Publicado en 05/12/2019 por Elena Lite Parafarmacia 0

Deja un comentarioDeja una respuesta

Usted debe ser conectado para publicar un comentario.

sin productos

Estar determinado Envío
0,00 € Impuesto
0,00 € Total

Realizar pedido