¿Cómo tu cuerpo te alerta de la falta de magnesio? 8 Señales

¿Cómo tu cuerpo te alerta de la falta de magnesio? 8 Señales

El magnesio es un mineral esencial para el organismo que cumple distintas funciones no sólo en el cuerpo sino también en el cerebro. Por ello, la falta de magnesio, en un inicio casi imperceptible puede perjudicar a tu salud sin darte cuenta.

Vamos a ver porqué es importante, en qué alimentos lo encontramos y cómo pueden ayudarnos los suplementos de magnesio. Recuerda que si necesitas más información puedes dejarnos un comentario

¿Qué sucede si nos falta de magnesio?

La falta de magnesio es casi imperceptible. El cuerpo, cuando existe un pequeño déficit, nos alerta con unos síntomas muy leves que puede que no asociemos a este mineral. Puede incluso que hasta que las señales son muy evidentes no tomemos las medidas oportunas. Sin embargo, esos síntomas tan imperceptibles nos pueden alertar de que el organismo nos está pidiendo algo.

A continuación puedes tomar nota de algunos de los síntomas a los que prestar atención y evitar así posibles consecuencias.

Además, si tienes varios de ellos puedes en primer lugar consultarlo con tu médico y en segundo lugar tomar ciertos alimentos y suplementos.

Los síntomas de la falta de magnesio son:

infografía con 8 sintomas de la falta de magnesio en el organismo

  • Molestias musculares. Es posible que sientas hormigueos, temblores o entumecimiento en algunas partes del cuerpo.
  • Fatiga y debilidad. Sentir cansancio y fatiga es otro de los síntomas de la falta de magnesio.
  • Hipertensión arterial. El magnesio controla de forma natural los niveles de tensión arterial y ayuda a conservar un ritmo cardíaco constante.
  • Dolor de cabeza. La falta de este mineral aumenta la tensión y por tanto el dolor de cabeza y mandibular.
  • Calambres en las piernas. Este mineral ayuda en la relajación muscular. Su déficit produce calambres involuntarios.
  • Cambios en el estado de ánimo y ansiedad. Puede alterarse el sistema nervioso central por lo que puede aumentar el nerviosismo, aparecer ansiedad y trastornos del estado de ánimo como la depresión.
  • Estreñimiento. El magnesio es un laxante natural por ello, su déficit, contrae el intestino provocando estreñimiento.
  • Problemas de sueño. La falta de magnesio puede conseguir a la hora de dormir (bajan los niveles de este mineral) falta de sueño e hiperactividad.

¿Debo tomar suplementos de magnesio?

Los suplementos son una opción adecuada para la falta de magnesio en el organismo. Sobretodo son beneficiosos para personas con dietas poco equilibradas o por ejemplo para deportistas con gran carga de entrenamiento.

Si tu alimentación no te aporta el magnesio suficiente y si no puedes modificarla, si haces ejercicio físico intenso puedes tomar un suplemento de magnesio para compensar los niveles. Aquí te muestro algún ejemplo:

  • Colágeno con magnesio LaJusticia (270 comprimidos). Los comprimidos de colágeno con magnesio te aportan la energía necesaria para tu día a día y además mantienen los tejidos de cuerpo sanos y fuertes. Así, contribuyen al funcionamiento adecuado de músculos y articulaciones.

banner colágeno con magnesio

  • Colágeno con magnesio LaJusticia (450 comprimidos). Como el producto anterior, ambos elementos te mantienen con la energía necesaria para tu día a día. En esta ocasión se presenta en un formato familiar de 450 comprimidos.

banner colágeno con magnesio de ana maria la justicia

¿Por qué es importante el magnesio?

Este mineral es uno de los más abundantes en el organismo. Como el calcio, el potasio o el hierro, su déficit perjudica al buen funcionamiento del cuerpo. Por esto es importante mantener los niveles adecuados. Además:

Infografía con las 5 cosas por las que el magnesio es imprescindible para el organismo

  1. Mejora la salud cardiovascular. El magnesio, que se encuentra en la alimentación saludable y equilibrada, ayuda a mantener una buena salud cardiovascular.
  2. Mantiene la salud ósea. Este mineral consigue mantener unos huesos fuertes. Mejora la absorción de calcio, ayuda a reducir la degradación de los huesos y estimula su creación.
  3. Reduce las migrañas. Está comprobado que las personas que sufren ataques de migraña tienen niveles bajos de magnesio. Éste ayuda a reducir los dolores de cabeza y a prevenirlos.
  4. Mejora la digestión. previene el estreñimiento y es antiácido. Es uno de los remedios tradicionales contra el estreñimiento. El nivel adecuado de magnesio en el organismo por tanto ayuda a regular el tránsito intestinal.
  5. Relaja la musculatura. El magnesio es esencial para las personas que realizan algún tipo de ejercicio físico o para el ritmo habitual de las actividades diarias. Es imprescindible en la contracción muscular y por tanto para movernos.

¿Qué alimentos contienen magnesio?

En general, tomamos magnesio a diario sin saberlo. Son muchos los alimentos sobretodo de origen vegetal que lo contienen y si mantienes una dieta sana y equilibrada seguro que lo tomas.

Vamos a ver los alimentos que lo contienen y así puedas asegurar tu consumo diario:

  • Cacao. 100 mg de chocolate negro puro aporta alrededor de 500 mg de magnesio.
  • Verduras de hojas verdes, como las espinacas, las acelgas o la lechuga.
  • Otras verduras como el brócoli, las alcachofas, los espárragos o las coles.
  • Frutas como los plátanos, los aguacates o los higos.
  • Legumbres, por ejemplo las lentejas y los frijoles o alubias negras.
  • Cereales integrales.
  • Algunos frutos secos como las avellanas o las almendras.
  • Vainas de soja o edamame (hervidas en agua con un poco de sal).

¿Cuánto magnesio tengo que tomar al día?

El consumo de magnesio recomendable al día es:

  • en hombres adultos entre 400 y 420 mg al día
  • en mujeres adultas entre 310 y 320 mg al día.

Por lo tanto, el consumo de algunos alimentos diarios ya te aportarán el nivel de magnesio adecuado

Es esencial para el organismo mantener un nivel adecuado de magnesio además de otros minerales. La falta de magnesio puede traer consecuencias y problemas para la salud que puedes evitar.

La alimentación saludable o los suplementos son tu aliados para conseguirlo.

Recuerda: si tienes alguna duda sobre esto, déjanos un comentario y la resolveremos.

Tenga en cuenta MimoShop es una tienda especializada de ayudas técnicas y parafarmacia. No respondemos ni ofrecemos asesoramiento a preguntas médicas individuales o personales. Si tiene preguntas o inquietudes sobre su salud, hable con su médico de cabecera. Si tiene una emergencia médica, llame al 112 de inmediato. MimoShop se reserva el derecho a no contestar aquellas consultas que estén fuera del marco de su competencia.

Publicado en 22/11/2019 por Elena Lite Parafarmacia 0

Deja un comentarioDeja una respuesta

Usted debe ser conectado para publicar un comentario.

sin productos

Estar determinado Envío
0,00 € Impuesto
0,00 € Total

Realizar pedido