Levantarse una o varias veces a orinar por la noche es bastante incómodo y molesto. A este problema se le conoce como nicturia. Además de la incomodidad, interrumpe el sueño y por tanto el descanso reparador. Vamos a ver algunas de las soluciones más confortables que existen para evitar el despertar nocturno.
¿Qué es la nicturia?
La nicturia es un problema más frecuente de lo que pensamos. Por ejemplo, ocurre con frecuencia si bebemos muchos líquidos antes de dormir o debido al consumo de algunos medicamentos. También es un síntoma de alguna enfermedades o condiciones graves como la insuficiencia cardiaca o renal. Si es algo esporádico puede ser a causa de algunos hábitos como beber mucha agua antes de acostarnos. Pero si ocurre repetidamente y no parece que ningún hábito lo provoque, podría tratarse de nicturia.
¿Por qué me levanto muchas veces a orinar por la noche?
Las causas de levantarse a orinar en distintos momentos de la noche son muy variadas. Estas causas pueden ser desde hábitos diarios hasta algunas patologías o enfermedades crónicas. En función del motivo se pondrán unas soluciones u otras.
Beber muchos líquidos antes de acostarse
En muchas ocasiones, ingerimos líquidos sin casi darnos cuenta antes de dormir. Esto produce que aumenten las ganas de miccionar durante la noche. También beber alcohol y estimulantes como el café durante la tarde.
Problemas de sueño
Este tipo de problemas no produce directamente la nicturia. Sin embargo, si nuestro sueño es ligero y no profundo, es posible que con un poco de presión por orina en la vejiga nos despertemos.
Toma de medicamentos
Algunos fármacos producen el aumento de orina y por tanto de ganas de miccionar durante la noche. En estos casos, se recomienda acudir al médico para que revise el tratamiento. También puedes consultar si se puede tomar la medicación en otro momento que no sea antes de acostarse.
Distintas patologías y enfermedades crónicas
Existen distintas enfermedades o situaciones clínicas que producen nicturia. La diabetes, la próstata inflamada, la infección de orina, la insuficiencia cardíaca y renal, son algunos ejemplos. Si es así, no dudes en consultar a tu médico de cabecera.
¿Cómo puedo evitar levantarme a orinar por las noches?
La nicturia, como hemos comentado es muy frecuente y la padecen tanto mujeres como hombres. Además, conforme avanza la edad también aumentan los casos. Así que se recomienda seguir unas pautas para reducir esta urgencia de micción nocturna. A parte de consultar con un especialista si fuera frecuente. Estas pautas son muy sencillas de llevar a cabo y pueden darte la solución a la nicturia en muchos casos.
- Toma menos líquidos a última hora de la tarde y por la noche. Así, si esta es la causa, podrás evitar las ganas de miccionar mientras duermes.
- Evita las cenas abundantes. Mantén una dieta saludable rica en verduras, legumbres, cereales integrales o frutas. Reduce el consumo de sal, carnes rojas, azúcar o grasas saturadas.
- Reduce el consumo de cafeína y alcohol. Estos productos pueden irritar la vejiga y aumentar la sensación de ganas de orinar. Sobre todo, si los consumes a última hora de la tarde y por la noche.
- Ve al baño antes de acostarte. Vaciar la vejiga antes de dormir te puede ayudar a reducir la nicturia.
- En caso de retención de líquidos, si notas los tobillos o las piernas hinchadas, cuando descanses mantén las piernas elevadas. Así, consigues que el líquido acumulado pueda eliminarse a través de la orina. Y, por tanto, miccionar más antes de acostarte.
¿Qué productos puedes encontrar para la nicturia?
Si aún así, sigues levantándote a orinar por la noche, puedes tener en cuenta estos productos de apoyo. Si tras llevar a cabo estas pautas y quizás por causa de alguna patología, la nicturia continúa, estos productos pueden ayudarte a sentirte seguro y cómodo durante la noche.
Absorbentes o sabanindas
Las sabanindas son cubre camas especiales para la incontinencia de orina. Son perfectas en los casos en que es difícil levantarse rápido de la cama para ir al baño. Si padeces nicturia y además tienes algún problema de movilidad, el uso de estos absorbentes te proporcionan la seguridad que necesitas.
- Sabanindas normales. Este producto de apoyo es un absorbente diseñado para evitar humedad y las posibles filtraciones a la cama. Además, protege la piel en caso de escape de orina manteniéndola seca. Gracias a su tejido aislante se previenen irritaciones, alergias y úlceras por presión.

- Sabanindas extra. Los absorbentes o cubre camas extra te proporcionan la tranquilidad necesaria mientras duermes. En caso de no poder levantarte durante la noche a orinar, la sabaninda extra te protege y mantiene tu piel seca en todo momento.

Compresas para pérdidas de orina
En el caso de que sea complicado levantarse por la noche varias veces a orinar, puedes utilizar estos productos cómodamente. Son especiales para la incontinencia de orina aunque puedes aprovecharlos si padeces nicturia. Y si además tienes algún problema de movilidad y te cuesta acudir al baño por la noche varias veces. Este tipo de compresas te aportan el confort y la seguridad de mantenerte seca durante toda la noche. También ten en cuenta que son tanto para hombres como para mujeres y que mejoran tu bienestar diario.
- Compresas normales Indasec. Estas compresas para pérdidas de orina son perfectas para un escape leve. En caso de nicturia, si sufres una pérdida de orina mientras vas al cuarto de baño te mantienen protegida. Son muy suaves al tacto ya que están diseñadas de algodón así que tu zona más íntima estará cuidada.

- Compresas maxi Indasec. Si en tu caso, por cualquier circunstancia, no puedes ir al baño por las noches, puedes utilizar este tipo de compresas. Las pérdidas de orina más abundantes pueden suceder por la noche. Con el uso de estas cómodas y discretas compresas puedes prevenir los problemas que te ocasiona el levantarte cada noche. Igualmente, diseñadas con un tacto suave, protegen y cuidan tu piel.

Como hemos visto, existe una gran variedad de soluciones para la nicturia y las posibles pérdidas de orina nocturnas. Recuerda que, en caso de dudas, puedes dejarnos un comentario o escribirnos a clientes@grupolasmimosas.com y las resolveremos.