La alimentación saludable es clave en el bienestar y la salud general de todos nosotros. En ocasiones, pueden aparecen algunos problemas de movilidad que pueden afectar en el momento de las comidas. Esto puede empeorar la alimentación y la ingesta adecuada de líquidos. El uso de productos de apoyo para comer facilita la toma de alimentos y líquidos y aseguran el mantenimiento de una alimentación sana y equilibrada. Además, mejoran la autonomía de la persona ayudándola en su autónoma para los momentos de servir y comer y beber líquidos.
¿Cuándo se utilizan estas ayudas técnicas para comer y beber?
En general, estas ayudas se utilizan en casos de problemas de movilidad o movilidad reducida, de problemas de fuerza en los brazos y manos, de temblores, de rigidez. En distintas patologías como puede ser un daño cerebral, la rehabilitación incluye actividades para retomar la alimentación de forma autónoma. Y en ocasiones, pueden servirse de las ayudas técnicas, incluirlas por su utilidad en la rehabilitación y para el día a día. El objetivo es que la persona recupere o mantenga su independencia y autonomía a la hora de comer.
¿Qué tipos de productos de apoyo para comer y beber puedes encontrar?
Existen muchos tipos de ayudas técnicas para comer y beber. Pensadas para dar autonomía a las personas con algún problema, se han diseñado y creado multitud de utensilios.
- Cubiertos adaptados. Este tipo de cubiertos son muy variados. Específicos para temblores, artrosis o por ejemplo problemas de movilidad en la muñeca. Los hay curvos o angulados, adaptables a diferentes tipos de mangos, cuchillo tenedor (perfecto cuando sólo puede usar una mano), ajustables, ligeros y ultraligeros. También puedes encontrar mangos para cubiertos que se adaptan al cubierto y a tus necesidades.
- Platos adaptados. Los platos y rebordes son muy útiles a la hora de comer ya que te permiten comer sin mucha dificultad y sin ayuda de otros. Por ejemplo, los platos de evaluación son más profundos y con el borde más recto para que puedas cargar el cubierto con la comida teniendo una pared de apoyo y sin derramar la comida fuera del plato. Igualmente, los rebordes para platos te ayudan en el momento de las comidas evitando se derramen.
- Vasos adaptados. Los vasos adaptados se han diseñado para las necesidades de la persona con algún problema de movilidad. Por ejemplo, los vasos recortados por un lado te ayudan a beber si tienes un problema de movilidad en el cuello. O los vasos antiderrame con un diseño en forma de tetina que facilita la ingesta de líquidos.
- Otros accesorios. Para los productos de apoyo para comer y beber existen muchos accesorios que facilitan su uso. Por ejemplo, el adaptador de mano para los cubiertos, el abridor de botes específicos para problemas de fuerza en las manos o los cortadores de comprimidos.