fbpx

Hoy queremos detallar los fármacos que existen para las distintas fases del Alzheimer. Una enfermedad que no tiene cura. Sin embargo el tratamiento farmacológico ralentiza su progresión. Además, queremos destacar la importancia de la intervención no farmacológica. Ésta debe darse conjuntamente y será fundamental para retrasar el avance de la enfermedad.

La producción de acetilcolina (neurotransmisor relacionado con procesos como la memoria o la toma de decisiones) se ve reducida en personas con la enfermedad de Alzheimer. Este déficit se intenta compensar con el tratamiento farmacológico y como consecuencia el deterioro cognitivo se enlentece. Por lo tanto, los pacientes disfrutan de un periodo más largo de independencia y bienestar.

¿Cuáles son los tratamientos en las distintas fases de la enfermedad de Alzheimer?

  • Grado leve a moderado: Para estas etapas de la enfermedad, los medicamentos retrasan los síntomas y pueden disminuir los relacionados con las alteraciones de conducta, como la agresividad o la deambulación.En estas fases se utilizan fármacos como donepezilo, rivastigmina y galantamina y se administran según la respuesta de la persona con Alzheimer (efectos similares pero la persona responde mejor a uno que a otro).
  • Grado moderado a severo: Los síntomas de estas etapas se tratan con Memantina. Es un fármaco que retrasa algunos síntomas y consigue que las personas con la enfermedad conserven por un periodo más largo de tiempo sus capacidades para realizar las actividades de la vida diaria. En ocasiones también se administran fármacos que resultan de la combinación de Donepezilo (utilizado en fases anteriores) y Memantina.

 

La administración de estos medicamentos comienza por una dosis baja para así poder experimentar la tolerancia a los mismos del paciente. Éste o sus cuidadores deben informar de cualquier cambio que se produzca (nuevos síntomas) para adecuar la dosis. En estos casos, la cooperación del cuidador principal será fundamental en la observación de los síntomas y para la adherencia al tratamiento.

 

Fuentes:

Instituto Nacional sobre el Envejecimiento

Blog Residencia Las Mimosas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad