La soledad de las personas mayores se hace más visible en Navidad. Unas fiestas en las que compartimos tiempo y alegrías con nuestros familiares y amigos. Pero hay muchas personas mayores que las viven en soledad. ¿Quieres ayudar? La solidaridad en Navidad es esencial para combatir la soledad en estas fechas. Si quieres ayudar y no sabes como hacerlo, ponte en contacto con nosotros y te daremos alguna idea para conseguirlo.
La solidaridad en Navidad, más necesaria que nunca
Y es que casi 2 millones de personas mayores viven solas en nuestro país. Y de ellas, la gran mayoría son mujeres. Personas mayores que en general, han disfrutado en su pasado de las fiestas navideñas en compañía, con la familia, amigos o allegados. Personas que mantienen unas tradiciones, costumbres y creencias por estas fechas y que protegen unos valores familiares muy arraigados. Ellas, que han vivido muchas navidades acompañadas y ilusionadas, que han preparado eventos, cenas especiales o días en familia, ahora las viven en soledad. Ponerse en su lugar y ser conscientes de la tristeza que deben sentir tendría que una de nuestras metas como sociedad. Porque el valor de la solidaridad en estas fiestas es incalculable.
¿Y cómo puedes colaborar? ¿Qué puedes hacer para contribuir al fin de la soledad en estas fechas? ¿Y por qué no durante todo el año? Voy a darte unas ideas para reducir ese sentimiento de soledad de algunas personas mayores en Navidad. Toma nota y si te animas, no lo pienses y actúa.
Estoy solo. Una respuesta demasiado frecuente
¿Conoces a alguna persona mayor que viva sola, por ejemplo en tu edificio? ¿Has pensado cómo pasará estas fiestas? ¿Estará sola en Navidad? Pregunta a las personas mayores de tu entorno que viven solas qué van a hacer en estos días tan señalados sobretodo para ellas. Pregúntales si tienen familia, si la disfrutan en compañía de alguien cercano, si tienen algún plan. Quizás se te ocurra algo para ofrecerle una solución.

Acompañamiento. ¿Podrías donar algo de tu tiempo libre?
Si tienes un poco de tiempo libre, puedes acompañar en estas fechas a una persona mayor que vive en soledad. Si conoces, en tu edificio o en tu barrio, a una vecina mayor que vive sola, pregúntale cómo va a pasar estos días. Sólo interesándote por ella, le regalas un poco de comprensión y compañía. Si es posible y tienes algún momento puedes pasar un rato en su casa con cualquier excusa. O acompañarle a dar un paseo por el barrio, ir cuando anochezca para ver las luces navideñas y el ambiente festivo, tomar algo o invitarle a que te acompañe a hacer alguna compra. O porqué no, invítala a pasar con vosotros algún día en familia. Quizás, la mañana de Reyes puedas sorprenderla con un regalo que «apareció» en casa para ella. Comparte tiempo, escúchala y ofrécele apoyo y la ayuda que necesite.
Asociaciones de personas mayores
En casi todos los barrios, existe alguna asociación, centros culturales o para personas mayores que organizan eventos para estas fiestas. Desde días puntuales con alguna actividad en grupo hasta comidas navideñas. Eventos que pretenden que ninguna persona mayor se sienta sola en Navidad. Puedes ponerte en contacto con alguno de estos centros y preguntar qué han organizado. Si hay algún evento cercano, pon en contacto a la persona encargada del centro con tu vecina o con la persona mayor que vive sola. También puedes acompañarla tú si te apetece.
Actividades sociales
¿Y si la animas a participar en alguna actividad social? Este tipo de actividades promueven el envejecimiento activo y las relaciones interpersonales, entre otros beneficios. Es posible que en tu barrio o en tu comunidad puedas encontrar, por ejemplo, algún tipo de actividad social, programa cultural o intergeneracional al que pueda acudir. Y si donas un poco de tu tiempo, quizás podrías acompañarle.
Los Ayuntamientos y las organizaciones para personas mayores planifican este tipo de eventos sobre todo durante las fiestas navideñas. Así que pon poner en práctica tu solidaridad en Navidad y acudid juntos a alguna actividad del barrio. También, si te animas, puedes invitarla a pasar alguna tarde con vosotros. Las reuniones familiares en casa son perfectas para compartir y hacerla partícipe de un evento social.
Se solidario
Apoya desconsideradamente a las personas mayores que viven en soledad. Son muchas las actividades que puedes compartir con tu vecina o la persona mayor que tengas cerca y viva sola. Pregúntale que le gusta, qué le gustaría hacer o si hay algo que siempre deseó para estos días y nunca pudo hacer. Organiza con ella alguna actividad según sus intereses y deseos. Un paseo, una tarde en familia, un evento junto a otras personas mayores, preparar alguna receta navideña, alguna decoración, leer o volver a ver esa película que veía hace años cada Navidad. Cualquier idea, cualquier deseo puedes hacerla realidad con un poco de ilusión y un poco de solidaridad en Navidad.
Actos solidarios no sólo en Navidad
Al proponer a la persona mayor que vive sola distintas opciones, además de reducir su sentimiento de soledad, puedes conseguir diferentes beneficios para ella. Algunos pueden ser promover el envejecimiento activo, mejorar su autonomía y por tanto su independencia, aumentar la calidad de vida y en definitiva conseguir un envejecimiento exitoso.
Cuando llegan estas fiestas, en la sociedad surgen sentimientos de compasión, surge la solidaridad en Navidad. ¿Y por qué sólo en Navidad? ¿Acaso las personas que necesitan ayuda, las personas mayores que viven solas no lo están el resto del año? Si te planteas ofrecer apoyo por estas fechas a esa persona mayor que sabes que vive en soledad, ¿por qué no ayudarla también el resto del año? Si todos nos propusiéramos hacerlo, conseguiríamos reducir estas situaciones, ¿verdad?
Si quieres hacer algo por cambiar y mejorar las situaciones de soledad en las personas mayores, si quieres ayudar a ese vecino mayor que vive solo, hazlo. Y si no sabes cómo, déjanos un comentario o escríbenos en nuestro formulario de contacto de MimoOnline. Te guiaremos para que puedas ofrecer apoyo a esa persona en la que piensas que puede necesitarlo. También puedes dejarnos tu comentario contándonos qué haces para ser solidario con las personas mayores que viven soledad. Compartirlo puede dar ideas a otras personas.