fbpx
que es una sonda vesical y para que sirve

Una sonda vesical es un tubo muy fino que se utiliza para ayudar en la expulsión de la orina. La sonda se introduce en la uretra para llegar a la vejiga y así permite un drenaje continuo de la orina.

En este artículo queremos detallar cuándo se utilizan, qué tipos existen y qué recomiendan los expertos. En caso de necesitar algún tipo de asesoramiento no dude en contactar con nosotros

¿Cuándo se utilizan las sondas vesicales y qué tipos existen?

Los fines para los que se utiliza esta herramienta son variados. Puede utilizarse, como hemos detallado al principio, para facilitar la expulsión de la orina, para controlar la diuresis (cantidad de orina en un tiempo específico), tratar intra o postoperatorio en ciertas intervenciones quirúrgicas, en casos de escaras genitales se controla la higiene adecuada o para los tratamientos de enfermedades crónicas en las que hay dificultades para orinar.

Las sondas vesicales se pueden encontrar en diferentes calibres tanto para hombres como para mujeres.

comprar sonda vesical

¿Qué tipos de sonda vesical existen?

Además del calibre del catéter (tubo delgado que se utiliza), su longitud y el material del que están hechos, que dependerán de su uso pediátrico o bien en adultos hombres o mujeres, se pueden clasificar según el tiempo de permanencia:

1. Intermitentes

Cuando el paciente presenta una incontinencia urinaria y vaciado incompleto de la vejiga, producido por daño en neurológico en los nervios que controlan la micción, o cualquier otra causa. El sondaje puede ser efectuado por el propio paciente (autosondaje) o por los cuidadores de este. Este tipo de sonda vesical se utilizará dependiendo del volumen de orina secretada así como de la capacidad de la vejiga del paciente.

2. Permanentes

Cuando el catéter está fijado a la vejiga con un balón lleno de aire (u otro dispositivo de fijación). Se utiliza principalmente en aquellos pacientes que han sido sometidos a intervención quirúrgica, para el control de la cantidad de orina secretada o bien para maniobras de drenaje continuo de la vejiga. En este caso la instalación de la sonda requiere la intervención de personal sanitario cualificado.

Recomendaciones de los expertos para el uso de una sonda vesical

A aquellos pacientes que han de portar una sonda se les recomienda utilizar algunas medidas básicas en previsión de infecciones y de complicaciones:

recomendaciones de uso de sonda vesical
  • Ingiera abundantes líquidos menos en los casos en que no se recomiende (contraindicado).
  • Cada vez que se manipule el catéter es necesario lavarse las manos, antes y después de la maniobra.
  • Lavar la zona genital como mínimo una vez al día con agua y jabón de forma meticulosa.
  • Mantener la higiene de la sonda adecuadamente.
  • Evitar que la sonda esté demasiado tensa o se retuerza colocando la bolsa colectora a una altura inferior a la vejiga y utilizando el tipo de bolsa con la que esté más cómodo y con la recomendación de su médico.
  • Por la noche se pueden utilizar bolsas colectoras más grandes y catéteres más largos para mayor comodidad.
  • La bolsa debe cambiarse si existen escapes, se rompe, si se acumulan sedimentos o tiene un olor desagradable. Además, debe vaciarse cuando alcance los dos tercios de su capacidad mediante la válvula de salida.
  • Fijar el catéter a alguna zona del cuerpo (el muslo, por ejemplo) para evitar tirones. No se debe introducir más o sacar la sonda.
  • En caso de molestia física, dolor en la zona de la pelvis, fiebre, obstrucción de la sonda o enrojecimiento de la zona dónde está colocada, acuda a su especialista lo antes posible.

Posibles problemas derivados del uso de la Sonda Vesical

Si aún siguiendo estas recomendaciones se percata de los siguientes problemas acuda su médico inmediatamente para solucionarlos:

  • La orina está turbia, con un color u olor diferente.
  • Dolor o inflamación alrededor de la zona o en la entrada de la sonda.
  • Fiebre.
  • Sensación de ardor en la vejiga o en la pelvis.
  • Fuga de orina alrededor de la sonda.
  • Aparece sangrado en la orina.

Esperamos que con esta líneas hayamos aclarado qué son las sondas vesicales y para qué se utilizan. De todas formas para cualquier consulta al respecto, no duden en escribirnos a través del formulario de contacto.

__________

Enlaces de interés:

Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

Asociación Española de Gastroenterología (AEG)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad