fbpx

La geriatría es una especialidad médica centrada en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías de la vejez.

Su atención es integral y se ocupa de las personas mayores sanas o con alguna patología, en situación de dependencia, con algún proceso crónico o agudo, con enfermedad física o psicológica y sin obviar las problemáticas particulares de cada persona en los diferentes ámbitos.

¿Qué objetivos persigue esta disciplina?

Los objetivos que persigue la geriatría son varios y se centran en una atención integral y multidisciplinar:

  • Realizar una prevención eficaz y activa para las patologías relacionadas con la vejez detectando los posibles síndromes geriátricos.
  • Posponer o impedir las situaciones de dependencia, promoviendo la autonomía de las personas mayores y por tanto su bienestar.
  • Desarrollar un servicio de atención integral a través de la colaboración con otros profesionales (médicos, enfermeras, psicólogos, trabajador social, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta) y la valoración geriátrica global.
  • Rehabilitar a la persona mayor. La geriatría pretende que las personas mayores continúen en su entorno y comunidad de una forma lo más autónoma posible.
  • Ofrecer cuidados continuos, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación si fuera necesaria. Asimismo, la persona mayor puede  disponer de la atención en los distintos niveles asistenciales como hospitales, centros de día o atención domiciliaria.

¿Cuáles son los recursos de la geriatría?

Los médicos geriatras disponen de una serie de recursos para realizar un trabajo de alta calidad:

  1. Valoración Geriátrica Integral. El diagnóstico en geriatría es integral y conlleva un plan de cuidados y objetivos. Esta valoración atiende todos los aspectos que afectan a la salud del paciente: Desde la salud bucodental hasta los problemas cognitivos o las necesidades sociales.
  2. Equipo multidisciplinar. Distintos profesionales trabajan de forma coordinada partiendo del plan establecido: Geriatras, enfermeros , fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos y trabajadores sociales. 
  3. Diferentes niveles de asistencia. La atención se adapta a las distintas situaciones de enfermedad de los pacientes.

¿Qué pacientes recurren a un médico geriatra?

Los geriatras atienden a personas mayores de 65 años con distintas condiciones. Pueden atender a personas mayores sanas realizando un seguimiento de su estado de salud general y anual. Además llevando a cabo las recomendaciones necesarias para la prevención de posibles patologías y la detección precoz de otras como puede ser el deterioro cognitivo. También atienden a personas mayores de 65 años con patologías crónicas y generalmente polimedicadas. Este tipo de pacientes deben llevar un control riguroso de la ingesta de medicación para evitar posibles interacciones con consecuencias adversas. Así mismo previenen complicaciones de este tipo de enfermedades y recomiendan ciertas actividades que pueden enlentecer su desarrollo.

Desde la geriatría se atiende también a personas mayores de 80 años sin o con alguna patología. Frecuentemente y a partir de estas edades se pueden dar casos de enfermedades agudas que requieran una atención especial u hospitalización. Así mismo, se atienden a personas que residen en centros de mayores o instituciones.

Finalmente, resaltar que la figura del médico geriatra es fundamental en la actualidad. Una actualidad que indica que el 18,4% de la población española es mayor de 65 años con fecha de 2016 y aumentando cada año. De igual forma, la cantidad de personas octogenarias aumenta en mayor medida mientras que la población general disminuye. Ante estas cifras, esta especialidad médica debería tener un mayor protagonismo en los servicios sanitarios.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad