fbpx

En nuestro cuarto ya artículo dedicado a las fases del Alzheimer, os contamos como reconocer la entrada en esta tercera fase. En los anteriores, os dimos primero algunas pautas para identificar el Alzheimer y sus 7 fases y lograr un diagnóstico precoz en su fase inicial, la asintomática. Posteriormente os contamos como, poco a poco, en la fase segunda se van mostrando los síntomas que en la anterior fase apenas eran perceptibles. Una vez diagnosticada la enfermedad, bien en la fase asintomática o ya más tarde en la segunda fase, a continuación te explicamos en qué consiste la siguiente. En esta tercera fase del Alzheimer, te enseñaremos cómo reconocerla, sus síntomas y te daremos algunas recomendaciones.

La tercera fase del Alzheimer, cuando la enfermedad comienza a deteriorar severamente la mente

En esta fase se hacen visibles y reconocibles todos los síntomas descritos en la segunda fase. En esta fase, no solo la familia es consciente de la enfermedad de su familiar sino que se hace evidente para todas las personas que se relacionan con el paciente. A pesar del evidente deterioro cognitivo el paciente mantiene la memoria emocional lo que puede generarle ansiedad y una baja autoestima. Al alcanzar esta fase la familia y sus cuidadores deben de tener ya adaptado el medio del paciente a la enfermedad.

Alzheimer, estimulación cognitiva, síntomas, Mantener la estimulación cognitiva es clave para evitar un rápido avance del Alzheimer
Mantener la estimulación cognitiva es clave para evitar un rápido avance del Alzheimer

Síntomas de la tercera fase del Alzheimer

Esta fase se caracteriza como una continuidad de la fase II, solo que los síntomas son mas severos, de este modo podemos apreciar en el paciente los siguientes signos:

  • Existe un aumento del deterioro a nivel cognitivo
  • Olvidos más severos que les pueden ocasionar accidentes domésticos o dificultades en la realización de las actividades básicas de la vida diaria
  • Pueden mantener, no obstante, algunas capacidades como poder vestirse o mantener la higiene personal
  • Conserva la memoria emocional
  • Comienza con una grave afectación del lenguaje
  • Repite finales de frases, o entra en estados de mutismo
  • Falta de comprensión
  • Dificultad para realizar movimientos
  • Incontinencia mixta total
  • Camina con dificultad
  • Problemas dermatológicos
  • Estreñimiento pertinaz

Recomendaciones para la tercera fase del Alzheimer

Ralentizar su deterioro y retardar la situación de dependencia total ha de ser el objetivo principal, por parte de los cuidadores y familiares de su entorno social y familiar.

Al llegar a esta fase el domicilio debe estar preparado para facilitar la vida de una persona con Alzheimer. Para ello, es conveniente pedir asesoramiento profesional para evaluación y seguimiento del paciente, así como la aplicación de ayudas técnicas y adaptación de la vivienda.

En esta fase, siguen siendo válidas todas las recomendaciones realizadas en la fase inicial y la fase II, manteniendo las áreas de trabajo adecuándolas a su estado en el momento (estimulación cognitiva, orientación en el espacio y tiempo) así como mantener las rutinas, los horarios, fomentar la participación en las actividades básicas de la vida diaria, trabajar la orientación, utilizar frases cortas…pero además es recomendable:

  • Evitar la ansiedad del paciente, transmitiéndole calma y manteniendo la paciencia
  • Aumentar la autoestima del paciente, continuando con el refuerzo positivo
  • Fomentar las relaciones sociales, la presencia de familiares y amigos es muy positiva para la persona con Alzheimer

Como cuidadores, debemos de ser conscientes de:

  • El paciente siempre entiende el lenguaje afectivo
  • Mantener el respeto al paciente, no hablar nunca como si no estuviera.

Como en otras ocasiones os recomendamos leer este artículo dirigido a cuidadores de enfermos de Alzheimer: Los cuidadores de personas con Alzheimer: Consecuencias y cambios. También os recordamos que el Ministerio de Sanidad publicó una extensa guía, dejamos el enlace aquí para vuestra consulta.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad