fbpx

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una enfermedad invisible y silenciosa y por ello, puede pasar inadvertida. Tomar las medidas necesarias para tenerla controlada es importante para prevenir posibles problemas. Los hábitos de vida saludables y el control de los niveles de forma regular son claves en la prevención.

Vamos a ver las causas, algunos síntomas y cómo mantenerla a raya. Recuerda que si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario y la resolveremos. También puedes escribirnos en el formulario de contacto de MimoOnline.

¿Qué es la hipertensión arterial?

El aumento continuado del nivel de la presión arterial se conoce como hipertensión arterial. Esta presión la ejerce el corazón a las arterias al bombear sangre a los distintos órganos de nuestro cuerpo. Cuando es alta y no se controla puede producir problemas como una insuficiencia renal o un ictus. Así que mantener controlada la tensión es esencial para nuestra salud.

El mayor problema que existe es que casi no presenta síntomas y cuando lo hace no son nada específicos. Por eso, se dice que la tensión arterial alta es una enfermedad silenciosa, por la poca detección de sus síntomas. Nos puede doler la cabeza por ejemplo, y no pensamos que pueda ser por la presión arterial. Pero puede serlo. Hacer las mediciones regularmente es esencial.

comprar tensiometro para muñeca

Y por todo esto, la OMS llama a las personas a conocer los niveles de su presión arterial. Y a mantenerla bajo control para prevenir enfermedades cardiovasculares. Con ese fin, cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, para recordarnos el control y la prevención. Para recordarnos que la mayoría de nosotros podemos padecerla y debemos tenerlo en cuenta.

Controla tu presión arterial

Medir la tensión es sencillo y evita posibles problemas. Si mantienes un control regular puedes saber si en algún momento empiezas a tener hipertensión arterial. Al no mostrar síntomas (en la mayoría de los casos no nos damos cuenta) hacer las mediciones es fundamental. Y teniendo en cuenta que 1 de cada 3 adultos la padecen, es razonable controlarla.

Medir la tensión arterial

¿Y sabes cómo controlarla y medirla? En general, cada vez que acudes al médico por alguna consulta te toma la tensión. Es algo rutinario. O quizás debes hacerlo tú mismo en casa por recomendación médica. Si tienes un dispositivo para medir la tensión, como un tensiómetro digital, puedes controlarla sin problema.

comprar tensiometro de brazo acofar para medir la tension

Para empezar es importante tomar las mediciones en reposo por la mañana o por la noche. Cuando estés relajado, en una habitación sin ruidos y tranquila. Si has tomado alguna bebida excitante espera por lo menos media hora. Puedes sentarte cómodamente, sin cruzar las piernas y hacer la medición en silencio. Toma nota de cada medición y mantén así controlada tu presión arterial.

¿Cuándo se considera alta la presión arterial?

La presión arterial alta o hipertensión es frecuente conforme avanza la edad en la mayoría de nosotros. Y como generalmente no presenta síntomas, puede pasar desapercibida. Por eso, debemos tomarnos la tensión con regularidad y detectar si la presión arterial es alta lo antes posible. De esta manera podremos controlarla y seguir las recomendaciones de nuestro médico para evitar problemas futuros.

Según la Fundación del Corazón, el control de esta patología es fundamental. Y prevenirla con estilos de vida saludables es el mejor tratamiento. Sin embargo, si la hipertensión ya ha aparecido el control de sus niveles es esencial. La presión arterial se considera alta cuando las cifras mínimas están entre 80-89 mmHg y las máximas entre 130-139 mmHg. Este es el cuadro de valores de tensión arterial:

cuadro con los valores de tension arterial

Síntomas de hipertensión

La mayoría de las personas no presentan síntomas de la presión arterial alta. De hecho podemos escuchar hablar de ella como la «enfermedad silenciosa». Porque puede pasar inadvertida. Y es justo por esto por lo que debemos medirla regularmente. Pero existen algunos signos que pueden darse sobre todo cuando la presión es bastante elevada:

  • Dolor de cabeza
  • Problemas respiratorios
  • Sangrado por la nariz

¿Qué causa la hipertensión arterial?

Las causas de la hipertensión arterial no se conocen con exactitud en la mayoría de las personas que la padecen. En general, existen distintas variables que afectan a los niveles adecuados de presión. Estos son algunos de ellos:

causas de la hipertension arterial

  • Antecedentes familiares. Es más común padecer hipertensión cuando algún familiar cercano también la sufre.
  • Edad. A partir de los 60 años la probabilidad de padecerla es mayor. Las arterias y los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos, van perdiendo elasticidad.
  • Alimentación poco saludable. Mantener una dieta con alimentos ricos en grasas, azúcares,sal, etc…  contribuye a aumentar la presión arterial.
  • Sedentarismo. La falta de actividad física también afecta a la presión arterial. Se recomienda mantenerse activos físicamente y realizar ejercicio moderado de forma regular.
  • Niveles altos de estrés. Mantén controlado el estrés continuo a través por ejemplo del ejercicio físico moderado.
  • Consumo alto de alcohol y fumar. Ambos hábitos poco saludables para la salud. Reducir el consumo de alcohol y dejar el tabaco es fundamental para no padecer hipertensión arterial.

Tratamiento para la hipertensión arterial

Tras el diagnóstico de tu médico, el tratamiento está dirigido a reducir y mantener la presión arterial en los niveles adecuados. Además de un tratamiento farmacológico (medicación diaria), se pueden tomar otras medidas. Y éstas se basan en el cambio de hábitos de vida.

Cambia de hábitos de vida para controlar tu tensión arterial

Mantener unos hábitos de vida saludables te ayuda a controlar la hipertensión arterial junto a la medicación. Y estos hábitos puedes empezar a ponerlos en práctica y a asumirlos en cualquier momento:

  • Mantener una alimentación saludable. La alimentación es clave en el tratamiento de la presión arterial alta. Es necesario reducir de la dieta las grasas y aumentar el consumo de frutas y verduras. Además, tomar legumbres, cereales integrales, pescados o aceite de oliva. La dieta mediterránea es perfecta para mantener tu alimentación saludable y tu peso ideal.
  • Realizar ejercicio físico moderado. Realizar ejercicio de forma moderada y regular sólo te ofrece beneficios para tu salud. Por ejemplo, puedes salir a caminar, nadar, hacer alguna actividad como la jardinería o bailar 3 veces a la semana durante media hora. Este ejercicio mantendrá tus niveles controlados.
  • Eliminar o reducir el consumo de alcohol. La cantidad recomendada corresponde a una copa de vino o una cerveza pequeña diaria, si se toma.
  • Reducir el consumo de sal diario. Se recomiendan 5 gr al día. Es importante saber que muchos de los alimentos preparados ya contienen sal por lo que hay que tenerlo en cuenta.
  • Dejar de fumar. El tabaco perjudica seriamente a la salud. Dejarlo es la mejor opción. Y en la mayoría de los Centros de Salud ofrecen opciones para ayudarte.

comprar tensiometro para medir la tension en casa

El control de los niveles de la presión arterial es necesaria y esencial para nuestra salud. Si la medimos adecuada y regularmente, podremos controlarla. Y si tienes alguna duda sobre cómo medirla con un tensiómetro digital en casa, cómo prevenirla o cómo tratarla puedes dejarnos un comentario. También puedes escribirnos directamente en nuestra web y resolveremos tus dudas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad