fbpx

¿Necesitas ocuparte de la salud bucal de un paciente de alzheimer?¿Cuidas de una persona dependiente? ¿Tienes dudas sobre su higiene bucal? Lavar los dientes a una persona en situación de dependencia puede ser una tarea, que sin una nociones básicas, puede resultar complicada. Desde aquí podemos asesorarte y guiarte en los cuidados necesarios.

Higiene bucal en pacientes dependientes

Hoy hablamos con la Dra. Belén Paniagua (nº de colegiado 001164) Odontóloga y directora de Caredent Zaragoza.

La higiene dental para un paciente con demencia o alzheimer es esencial. Debemos hacer hincapié en este punto ya que son pacientes con muchos problemas añadidos.Si hay un mal estado de la boca, si los dientes no están limpios, esto repercute en su estado de salud general. Es muy importante mantener una buena higiene bucal, para evitar infecciones y posibles complicaciones en el estado de salud general.

Visitar periódicamente al dentista, mantener una higiene bucal diaria, ayuda a estar libres de infecciones, de enfermedad de las encías, de gingivitis…

La dieta influye en la salud bucal

La dieta influye en la salud bucal de los pacientes de alzheimer o en situación de dependencia.

salud bucal en ancianos

Los pacientes de alzheimer, suelen llevar dietas blandas. Estas dietas hacen que no mastiquen, lo que supone una menor salivación y por lo tanto son más propensos a las caries.

Las dietas de pacientes de alzheimer, si no se controlan debidamente, suelen contener más azúcares, ya que incluyen alimentos como natillas, arroz con leche… que son alimentos más cariogénicos.

¿Los medicamentos afectan a la salud bucal?

En la salivación también influye la medicación. Esta provoca que disminuya el flujo de saliva, por lo que la boca va a estar más seca, se va a generar más sarro y más caries.

medicación y salud bucal

Muchos de estos pacientes además tienen reducida su habilidad para cepillarse los dientes.

Pautas para una buena higiene bucal en pacientes de alzheimer

Realizar un buen cepillado, además de llevar un control, es imprescindible para mantener una buena salud bucal en pacientes de alzheimer. Siguiendo unas sencillas pautas, es un objetivo alcanzable.

  • Revisión cada 6 meses en el dentista. Para comprobar que no hay ningún problema. Además de realizar una limpieza, quitar el sarro y acondicionar la boca y descartar problemas de encías o infecciones.
  • Evitar los alimentos azucarados. Como natillas, arroz con leche, chocolate…Ya que estos tienen un alto poder cariogénico.
  • Realizar una adecuada higiene oral al menos 2 veces al día. Lo ideal es hacerlo 3 veces al día, o incluso después de cada comida. Además de hacerlo de manera concienzuda.

¿Cómo lavar los dientes a un paciente dependiente?

Dependiendo de la fase de Alzheimer que el paciente se encuentre, puede que sus capacidades motoras se hayan visto reducidas.

Higiene bucal para pacientes en fase leve o moderada

Si todavía conserva sus habilidades, lo ideal es que la higiene bucal la realicen ellos mismos.

Utilizando una pasta fluorada, ponemos en el cepillo una cantidad de pasta como el tamaño de un garbancito.

higiene bucal cantidad de pasta

Deben cepillarse bien los dientes e insistir en la lengua. Normalmente la lengua de estos pacientes va a estar seca y con muchas vellosidades, que acumulan suciedad y bacterias, por lo que es importante comprobar que se haya limpiado bien. Para ello el cuidador o acompañante del paciente debe cepillar repasando todas las superficies de los dientes y lengua, para suplir las posibles carencias que los pacientes tengan en el cepillado.

Higiene bucal para pacientes en fase moderada o grave

Cuando el paciente está incapacitado y no tiene la suficiente capacidad motora para realizar el cepillado, este lo va a realizar el cuidador.

Para ello utilizaremos un cepillo y una pasta con floruros, pero con la cantidad de una lentejita, ya que es probable que no tengan la capacidad para poder escupir.

higiene bucal paciente incapacitadoEl cepillado se realizar en todas las superficies dentales, encías y lengua, y no hay que realizar aclarado. Es bueno que la pasta esté en contacto con los dientes y la boca, ya que así aumenta su eficacia.

También podemos encontrar en el mercado, dedales de silicona, como los utilizados para los bebés. Éstos nos serán útiles si la higiene con cepillo es difícil, mojándolos un poco con agua, nos facilitarán la limpieza.

Además existen irrigadores orales. Éstos echan aire y agua a presión, y son muy útiles para limpiar de manera fácil y en profundidad, ya que van a sacar todos los restos de comida que puedan quedar entre los dientes.

¿Cómo cuidar la higiene bucal a un paciente con prótesis dental?

Muchos de los pacientes de alzheimer, son de edad más avanzada y utilizan prótesis removibles. Después de cada comida hay que retirar las prótesis, y el paciente debe enjuagarse la boca con un colutorio suave, o con agua, en incluso, con un cepillo suave, cepillar todos los rodetes gingivales, toda la encía, aunque no tenga dientes. Así evitaremos el mal olor, acabaremos con las bacterias y prevendremos las llagas.

Así mismo debemos lavar las prótesis cepillándolas con un cepillo especial para prótesis y agua y jabón de manos suave. Es importante que una vez a la semana se desinfecte la prótesis con una pastilla desinfectante

Si el paciente no puede realizar todo este proceso por si mismo, porque tiene reducida su capacidad motora, todo esto deberá hacerlo su cuidador.

Cuida la salud bucal del paciente de alzheimer

La prevención es imprescindible para cuidar la salud bucal de pacientes de alzheimer o dependientes. Tienen que tener un buen estado oral, para evitar problemas como la enfermedad periodontal, gingivitis o infecciones que puedan afectar a su estado de salud general, además de realizar una visita al odontólogo cada 6 meses.

Si sigues estas pautas, podrás ayudar a mantener una salud bucal correcta en la persona que cuidas, pero si aún tienes dudas, podemos asesorarte. Además puedes dejarnos un comentario y te responderemos a la mayor brevedad.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad