fbpx

La incorporación a un centro de mayores puede implicar un nivel alto de estrés. Un periodo de adaptación a la residencia es fundamental.

El bienestar, la autoestima o el estado de ánimo de las personas mayores pueden verse afectadas al aceptar la necesidad de empezar a vivir en una residencia. Si la persona mayor decide comenzar a vivir en un entorno residencial, no debería ser difícil o por lo menos la persona ha asimilado antes de cambiar de domicilio que acude a un centro, el cual conoce y acepta. En caso contrario, la persona puede tener dificultades a la hora de asimilar la nueva situación. En estos casos, La prevención y la planificación de la adaptación a la residencia son las claves.

Por ello, cada residencia debe disponer de un programa de adaptación para conseguir disminuir o eliminar el posible efecto negativo del ingreso de la persona. Mediante este programa se facilita la incorporación a un nuevo entorno y todo lo que ello implica.

¿Qué es un programa de adaptación?

Un programa de adaptación es la planificación de la incorporación de un nuevo residente al centro de mayores. Es un plan que favorece y evalúa el ingreso con el objetivo de conseguir una adaptación adecuada. Además persigue mantener y mejorar el bienestar de la persona con la ayuda de los profesionales del centro y si fuera posible de los familiares.
Los programas de adaptación comienzan cuando la persona es informada de su futura incorporación hasta unos meses después. Dependiendo de cada persona se puede alargar en el tiempo. En estos programas colaboran diferentes profesionales como psicólogos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, gerontólogos, etc.

Momentos críticos en el ingreso en una residencia geriátrica

El momento en el que se comunica a la persona la posibilidad de ser ingresado

Quizá uno de los instantes más duros. Es conveniente enumerar las ventajas que supone para él el ingreso. Es recomendable contar con el apoyo de un psicólogo en estos casos. El psicólogo del centro implicará a los profesionales, familiares y residentes para lograr una exitosa adaptación mediante ciertas pautas específicas e individuales.

La primera visita a la residencia previa al ingreso

En esta primera visita, además de una entrevista con el director del centro, el personal del mismo mostrará las instalaciones y ofrecerá una descripción de los aspectos generales del “reglamento” interno o de por ejemplo las actividades que están a su disposición. La persona mayor debe conocer las ventajas de residir en un lugar adaptado, tutelado las 24 horas del día por personal cualificado. Así mismo, se debe hacerle sentir que estará acompañado y guiado por profesionales que le apoyarán e informarán de todo lo que precise.

La primera semana tras el ingreso

Tras las evaluaciones física y psicológica iniciales, el personal de enfermería, así como los auxiliares que le han sido asignados estarán atentos a la adaptación. Le ofrecerán apoyo constante y resolverán las dudas y preguntas. Durante estos primeros días se irá introduciendo paulatinamente en las actividades y rutina de la residencia. Transcurrido este periodo de tiempo, volverá a evaluarse al nuevo residente para comprobar el ritmo de adaptación.

Los siguientes tres meses son conocidos como etapa crítica de adaptación a la residencia

En en los siguientes meses, la persona establece vínculos con los cuidadores y el personal sociosanitario, así como con otros residentes. Durante este periodo, se acomodará a la rutina del centro y se le animará a participar en actividades y talleres aumentando poco a poco su interacción con los demás, promoviendo sus inquietudes y deseos. De todas formas, todo ello depende de la propia persona y de sus características y habilidades personales.
La supervisión médica y psicológica será constante durante esta etapa, ya que de ella depende que la persona mayor llegue a adaptarse completamente. Es muy importante que los familiares cercanos le visiten en la medida de lo posible y junto a los profesionales apoyen a su familiar en todo aquello que necesite.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad