fbpx

Llega la Navidad, unos días entrañables para compartir con la familia, los amigos y los seres queridos. Y con ellos, pueden llegar los excesos navideños y sus consecuencias que sin duda tendríamos que solucionar.

¿Los prevenimos? ¿Y si tenemos en cuenta algunos consejos para cuidarnos también en Navidad? ¡Toma nota de estos consejos y escríbenos en nuestra consultoría si tienes dudas para ponerlos en práctica!

Consejos para cuidarte en Navidad

Seguro que leído o visto noticias sobre la alimentación en Navidad o las dietas para antes y después de las fiestas. Damos por hecho que en estas fiestas nos excedemos en la alimentación o dejamos de hacer ejercicio. ¿Y por qué? ¿No sería mejor seguir tus hábitos saludables? Quizás lo recomendable es mantener nuestros hábitos de alimentación sanos y equilibrados y compensarlos si ha habido un exceso (incluye más verduras y frutas, mucha agua, alimentos bajos en grasas, etc).

Mantén tu alimentación saludable, sigue haciendo ejercicio, hidrátate como de costumbre y descansa las horas recomendadas.

Tipos de alimentos saludables

En cuanto a los alimentos puedes optar por incluir ciertos tipos, por ejemplo en las cenas familiares de las fiestas. Son más saludables y te permiten preparar recetas deliciosas. Por ejemplo, ten en cuenta esta lista de alimentos saludables:

  • Mariscos. Tienen poca grasa y aportan proteínas de calidad, entre otros aportes nutricionales.
  • Pescado azul. Fuente de Omega 3 y de proteínas de calidad.
  • Frutas y verduras. Nos aportan minerales, vitaminas, fibra o antioxidantes.
  • Frutos secos. Aportan vitamina E, ácido fólico, magnesio y otros beneficios.
  • Carne de cerdo. Las partes magras nos aportan vitaminas, minerales, hierro y proteínas de lato nivel biológico.

¿Cómo reducir el efecto de los excesos navideños?

Para reducir las consecuencias de los excesos navideños, es importante que continúes con tus hábitos saludables. Es normal que estas fechas compartamos comidas y cenas demasiado abundantes. Sin embargo, eres tú el que puedes limitar lo que comes y sobretodo la cantidad que pones en el plato. Así que está en tu mano disminuir estas consecuencias o no llegar a excederte.

10 hábitos saludables para disfrutar la Navidad sin arriesgar tu salud

Infografía con 10 hábitos saludables para evitar los excesos durante la navidad
  1. Prepara platos saludables y más ligeros con recetas menos calóricas. Aprovecha los alimentos más sanos que he comentado anteriormente y los que se incluyen en la dieta mediterránea. Crearás menús sanos, equilibrados y más ligeros.
  2. Las cantidades son importantes, no comas en exceso. No es necesario comer en exceso aún cuando en la mesa haya gran cantidad de comida.Tú decides cuánta comida quieres comer.
  3. No olvides las frutas, las verduras y las hortalizas. Incluye en los menús diarios estos alimentos y también en las comidas y cenas especiales. Existen muchas maneras de prepararlos de forma apetecible y sana.
  4. Mantén tu rutina de 5 comidas al día. No te saltes ninguna y sigue con tu ritmo. Saltarse alguna comida supondrá estar hambriento en la siguiente y comerás, sin duda, en exceso.
  5. Bebe mucha agua, estarás hidratado y eliminarás las toxinas del organismo. Continúa con tu hábito de consumo diario de agua y de hidratación y más aún tras una comida o cena abundante.
  6. Si en los días señalados se toma algo de alcohol en las comidas, sin duda elije el vino y de forma moderada. Recuerda el consumo moderado de alcohol en estas fechas. Evitarás el exceso de calorías, la deshidratación y un mayor trabajo de algunos órganos del cuerpo como los riñones o el hígado.
  7. Continúa haciendo ejercicio regular y moderado. Sigue con tu plan de ejercicio físico, seguirás en forma. ¿Por qué parar en estas fiestas
  8. Descansa lo necesario, aunque trasnoches. Vuelve a tu rutina de sueño y mantén tus hábitos de descanso.
  9. Desayuna de forma saludable. Aprovecha para tomar fruta, zumos, cereales integrales, etc. sobretodo tras las cenas abundantes y si te has excedido.
  10. No mantengas una dieta estricta antes o después de las fiestas. Sólo continúa con tus hábitos saludables de alimentación. Si los mantienes no tendrás que restringir comidas ni seguir dietas específicas.

Una buena alimentación para solucionar los excesos navideños

Si aún así, los excesos navideños son protagonistas en estas fechas, puedes tomar algunas medidas para compensarlos. Te doy algunos consejos para los excesos más frecuentes en estas fiestas:

  • Exceso de alcohol. Con frecuencia en estas fechas abusamos del alcohol no sólo en las comidas y cenas señaladas sino también en las posibles salidas nocturnas. Como he comentado antes, conseguimos hacer trabajar más a algunos órganos del cuerpo, tenemos mayor riesgo a la deshidratación y entre otros, afecta al descanso consiguiendo que no sea reparador.
  • Azúcar y grasas. En estas fechas es casi inevitable comer más dulces de la cuenta. En la medida de lo posible se recomienda aprovechar para elaborar postres saludables, más ligeros y con menos azúcar. Igualmente, puedes elegir los pescados y las verduras en lugar de las carnes grasas.
  • Comer en exceso. Algo que también parece inevitable pero que no lo es, es comer demasiado durante las navidades. Además de en las cenas y comidas señaladas, solemos comer más cantidad a diario. Con un pequeño esfuerzo, puedes seguir comiendo la misma cantidad de comida que antes de las fiestas. Si no, también puedes elegir entre días de fiestas, menús que incorporen más verduras, frutas, carnes blancas o pescados.

En Navidad, no olvides los hábitos de vida saludables

La Navidad y sus costumbres pueden acarrearnos más de un problema de salud. Si quieres disfrutar con tus seres queridos de estas fiestas, sin excesos, sin consecuencias negativas para tu salud, no olvides los hábitos vida saludable.

Sigue cuidándote y disfrutarás la navidad con tu familia y amigos sin consecuencias para tu salud. Y recuerda que si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario o escribirnos y la resolveremos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad