fbpx

Este año, el Día Mundial de la Salud Mental se centra en la prevención del suicidio. Un día para hacer visible la importancia de la prevención. Porque es esencial abordarlo de manera integral, porque es urgente atenderlo. Y con este tema a nivel mundial, la Confederación Salud Mental España abandera el lema “Conect@ con la vida”. Para impulsar la prevención y los recursos necesarios.

La prevención del suicidio

El suicidio y su prevención es el tema de este Día Mundial de la Salud Mental por su urgencia. Por ello, se pide a las autoridades que tomen las medidas necesarias para atenderlo.

Para atender a las personas con conducta suicida, a sus familiares y a los supervivientes. La atención integral de una realidad tantas veces silenciada.

Datos del suicidio

Los datos del suicidio son alarmantes. Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo. Pero el suicidio se puede prevenir. Es esencial trabajar en la prevención, en la detección precoz y en la sensibilización de la población.

“… es necesario que la administración central ponga en marcha un ‘Plan de Prevención del Suicidio’ de manera urgente y lo dote de recursos…”

Confederación Salud Mental España

Si tenemos en cuenta los siguientes datos sobre el suicidio, nos damos cuenta de que sigue siendo un tema tabú. Superarlo y sensibilizar a la sociedad es esencial para poder prevenir los casos.

  • Según la OMS, más de 800.000 personas se suicidan al año en el mundo.
  • En España, se estima la cifra en 10 personas al día.
  • Por cada una de estas personas, hay otras 20 que lo intentan.
  • Primera causa de fallecimiento no natural en España.
  • El número de víctimas triplica al de accidentes de tráfico.
  • El suicidio se puede prevenir.

Conect@ con la vida

El lema de este Día Mundial de la Salud Mental pretende llamar la atención sobre la prevención. El suicidio se puede prevenir y es de vital importancia poner en marcha las actuaciones necesarias.  La Confederación española, por sexto año consecutivo, ha creado una votación online abierta con varias opciones para el lema.

Y la mayoría de los participantes escogieron “Conecta con la vida”. Un lema que pretende conectar y prevenir. Un lema que implica la conexión con la vida.

La prevención del suicidio es un desafío a nivel mundial. Y cada uno de nosotros podemos colaborar tomando conciencia del problema. Conociendo las causas y las señales de alarma o mostrando compasión y atención hacia las personas de nuestro entorno que sufren. Todas las opciones son adecuadas. Y con el esfuerzo de todos se puede prevenir, se puede evitar.

El abrazo como símbolo de vida

El Día Mundial de la Salud Mental y su lema, se simbolizan este año con un abrazo. Un gesto como elemento fundamental para conectar con la vida. Un gesto para visibilizar, para concienciar. Y para ello, han propuesto a las organizaciones y personas implicadas un reto: Compartir en redes sociales imágenes de abrazos. Una campaña de abrazos que refleja la conexión con la vida, el apoyo y la prevención. Así que, si te animas, publica en redes sociales la foto de un abrazo con quién quieras. Puedes compartirla con el hashtag #ConectaConLaVida y colaborarás en la campaña.

Y recuerda, que si necesitas más información sobre la salud mental puedes ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos en lo que necesites.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad