Cada 4 de Febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Una jornada para visibilizar esta enfermedad, mostrar el apoyo necesario y alzar la voz. A nivel mundial, se intenta conseguir el compromiso de todos para luchar contra el cáncer y para hacerlo visible. Con la campaña «Yo soy y voy a» quieren que nos involucremos. ¿Y tú? ¿Te apuntas?
«El Día Mundial contra el Cáncer, tomemos la determinación de terminar con la injusticia del sufrimiento evitable de esta enfermedad como parte de nuestro mayor esfuerzo por no dejar a nadie atrás».
Ban Ki-moon, antiguo secretario general de las Naciones Unidas
Y recuerda que si necesitas más información o tienes dudas, puedes dejarnos tu comentario. También puedes escribirnos en nuestro formulario de consultas de la web y las resolveremos.
¿Qué sabes sobre el cáncer?
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) nos ofrece toda la información necesaria para conocer esta enfermedad. Un espacio para saber datos, conocer síntomas o tratamientos y para informarnos. ¿Quieres saber más? Mira estas cifras sobre el cáncer:
- Alrededor de 9,6 millones de personas mueren de cáncer en el mundo cada año. Las previsiones son que esta cifra casi se doble en el 2030. Si actuamos a tiempo, se pueden salvar 3,7 millones de vidas al año.
- El 70% de estas muertes ocurren en países con rentas bajas y medias. La mayoría de estos países no tienen acceso a la radioterapia.
- Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en todo el mundo. Pudiéndose evitar un tercio de los cánceres comunes.
- Aunque el progreso es posible. Hoy en día, 43,8 millones de personas siguen vivas tras 5 años de su diagnóstico. La investigación y la prevención son esenciales.
¿Cómo podemos prevenir el cáncer?

En el Día Mundial contra el Cáncer y desde la AECC, nos ofrecen algunas pautas para prevenir esta enfermedad. Para reducir su aparición nos recomiendan mantener unos hábitos de vida saludables. ¿Te animas a seguirlos?
Evita el sobrepeso
Evitar el sobrepeso y la obesidad es esencial para prevenir el cáncer. Tomar algunas medidas para controlar tu peso evita el desarrollo de algunos tipos de tumores. Mira estos consejos para controlar tu peso:
- Intenta que tu nivel de actividad y las calorías que consumes estén equilibradas. Si consumes una alta cantidad de calorías pero tu actividad es baja, puedes tener sobrepeso.
- Ten en cuenta la cantidad y el tipo de comida que tomas. Podemos comer de todo pero en cantidades adecuadas.
- Limita el consumo de alimentos ricos en grasas. Éstas nos proporcionan energía pero con el doble de calorías que por ejemplo los hidratos de carbono.
- Aumenta el consumo de frutas, verduras, cereales, legumbres o productos lácteos desnatados.
- No comas grandes cantidades y realiza algún tipo de ejercicio físico. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio diario.
Intenta hacer ejercicio físico
La actividad física puede reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer como el de colon y de mama. Y, además, ayuda a mantener un peso adecuado. Puedes realizar unos 30 minutos de ejercicio al día de la forma más sencilla. Por ejemplo, si es posible, evita coger el ascensor al llegar a casa y sube por las escaleras. También, para ir al trabajo intenta ir andando. Si utilizas por ejemplo el tranvía o autobús, puedes bajarte una o dos paradas antes para caminar a paso ligero. O si puedes, haz algún deporte que te guste un par de días a la semana (deportes en equipo, correr, pilates, nadar, bailar…)
No tomes alcohol ni fumes
La cantidad recomendada de ingesta de alcohol es 0. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer algún tipo de cáncer como de la cavidad oral, esófago, hígado, colorrectal y mama, entre otros. Si además, dejas de fumar, el riesgo se divide entre 10 y 100 veces. Y si bebes alcohol, fumas y tu dieta en pobre en alimentos saludables aumentas el riesgo considerablemente.
Protégete del sol
Todos sabemos que la exposición al sol es saludable para nuestro organismo y calidad de vida. Por ejemplo, previene la falta de algunas vitaminas. Pero la exposición al sol sin las medidas adecuadas puede tener efectos perjudiciales. Los efectos de la radiación solar sobre la piel pueden ser perjudiciales. Los rayos UVA producen envejecimiento temprano en la piel además del bronceado. O los rayos UVB provocan quemaduras y los principales cánceres de piel. Ante esto, protégete del sol con cremas adecuadas y no sólo cuando vayas a tomar el sol a la playa o la piscina.
Día Mundial contra el Cáncer
Este día es importante para muchas personas. Personas que están luchando contra el cáncer, familiares y allegados y entidades. Todos unidos piden que haya mayor visibilidad, más investigación y recursos esenciales para todos.
Mayor visibilidad, más investigación, detección temprana, tratamientos precisos
Las organizaciones que luchan contra el cáncer quieren conseguir reducir la muertes prematuras. aumentando la investigación, con una detección temprana de la enfermedad y con tratamientos precisos. Una lucha a la que las personas que padecen cáncer se unen.
Hablar de cáncer ayuda a perder miedos
Llamemos a la enfermedad por su nombre. Así se hace visible y se normaliza una enfermedad que padecen tantas personas en todo el mundo. Además, se pierden miedos. Los avances en los tratamientos han aumentado la recuperación de la enfermedad de forma considerable. Llamemos al cáncer por su nombre. Si padeces la enfermedad, si eres una persona cuidadora, si eres familiar o profesional habla del cáncer si miedos. ¡Porque al nombrarlo lo hacemos visible!
El diagnóstico de cáncer puede hacer surgir miedos, dudas y muchas preguntas. Tanto a la persona que lo padece como a sus allegados. Si necesitas respuestas, si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario. También puedes escribir tu consulta en el formulario de contacto de la web. Resolveremos las dudas que tengas.