fbpx

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Las organizaciones, asociaciones y personas afectadas nos unimos en las reivindicaciones. Nos unimos para visibilizar el tipo de demencia más común que abarca entre el 60 y el 70% de los casos.

Si tienes dudas sobre el día o sobre la enfermedad puedes ponerte en contacto con nosotros y las resolveremos

Según datos de la Fundación Pasqual Maragall, cada 3 segundos se diagnostica un caso nuevo a nivel mundial. En consecuencia, la cifra se habrá triplicado en el 2050. Además, 8 de 10 familias asumen los cuidados directos de la persona con Alzheimer. Están pendientes de ellos 24 horas al día. Con estas preocupantes cifras, todos tenemos claro que es una enfermedad que debemos hacer visible. Y por la que debemos ofrecer apoyo a todas las personas afectadas y sus familiares y cuidadores.

Día Mundial del Alzheimer: #evolución

Lema del dia mundial del alzheimer 2019 #Evolución

Este año, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha elegido el lema #evolución. Un lema que continuará durante todo el año. Porque como desde CEAFA explican, la enfermedad de Alzheimer es un problema continuo. No sólo de un día o un mes. Y esto implica que las atenciones, servicios o apoyos son también continuos. Y, por tanto, van evolucionando, cambiando.

“Si las necesidades evolucionan, es preciso que las respuestas lo hagan también en la misma medida.”

CEAFA

Es por ello, la Confederación ha redactado una serie de reivindicaciones para este día. Una serie de demandas acordes con la evolución del Alzheimer y de todo lo que implica. Soluciones relacionadas con la atención a la enfermedad, a las familias y cuidadores o a la Ley de Dependencia. Un listado de propuestas que mejoran la atención y los servicios.

Reivindicaciones desde CEAFA

En este Día Mundial del Alzheimer, las reivindicaciones se centran en todos los posibles ámbitos. La familia, los cuidados, las asociaciones o las políticas son algunos de ellos. Por lo tanto, con la evolución de la enfermedad, la evolución de las soluciones.  

#EvoluciónDemográfica

Se centran en la mejora de los programas de envejecimiento. Con el aumento progresivo de las personas mayores, es esencial disponer de los recursos para mantener su calidad de vida y dignidad.

#EvoluciónFamilia

Los apoyos a las personas cuidadoras familiares también tienen que mejorar y ampliarse. Además, es fundamental tener en cuenta el aumento de la soledad y cómo afrontarla.

#EvoluciónDemencias

Es necesario aclarar la identidad de los distintos tipos de demencia. Y especializar los diferentes apoyos que deben prestarse.

#EvoluciónDependencia

Una vez diagnosticada la persona debe poder beneficiarse de las ayudas de la Ley de Dependencia. Así mismo, los cuidadores también deben incluirse en la valoración.

#EvoluciónBinomio

Esta reivindicación destaca el binomio enfermo-cuidador. Ofreciendo a la persona cuidadora el papel protagonista que se merece junto a la persona afectada por el Alzheimer. Es decir, son un conjunto y no deben separarse.

#EvoluciónNoExclusión

El resto de la sociedad convive con las personas afectadas por esta enfermedad y sus cuidadores y familias. Éstas forman parte la sociedad y no debemos excluirlas. Al contrario, podemos sensibilizar y concienciar sobre el Alzheimer

#EvoluciónCuidado

Es fundamental adaptar los cuidados y la atención a las nuevas necesidades y situaciones. Aparecen nuevos perfiles de personas con Alzheimer y por tanto deben aparecer nuevas intervenciones. En consecuencia, las situaciones cambian, las necesidades también y la atención debe hacerlo

#EvoluciónAsociación

Las asociaciones para personas con esta enfermedad y sus familiares deben mejorar continuamente. Especializarse, ofrecer innovación para evolucionar y perseguir la meta de la excelencia. Perseguir una atención excelente y de la máxima calidad.

#EvoluciónInvestigación

Aumentar la investigación de la enfermedad de Alzheimer es otra de las propuestas. Además, se sitúa en el punto de mira la investigación sociosanitaria y social para mejorar la calidad de vida de todos los afectados.

#EvoluciónPolíticas

Se reclama la aprobación del Plan Nacional del Alzheimer. Con este plan, se conseguirá poner en marcha las actuaciones imprescindibles para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus cuidadores.

Todo lo que necesitas saber sobre Alzheimer

Esta enfermedad, cada año más frecuente, requiere de toda la información y los recursos disponibles. Así que si cuidas a una persona con Alzheimer, en MimoOnline encontrarás toda la información.

Vas a encontrar todo lo relacionado con sus síntomas, con los cuidados o la atención. Todo lo que necesitas para atender a tu familiar y para cuidarte. Además, si tienes alguna duda, puedes escribirnos y la resolveremos

Aquí puedes disponer de información sobre qué es la enfermedad y cuáles son síntomas más frecuentes. Además, según estos síntomas, los cuidados se adaptan para conseguir mantener tu bienestar y el de la persona. Por eso es fundamental seguir informándose y consultando las posibles soluciones o consejos. Si eres cuidadora o si necesitas información, consúltanos. Te ofreceremos los recursos que necesitas para tu día a día.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad