fbpx

Las personas que cuidan a un familiar en situación de dependencia pueden disponer de algunos recursos para gestionar su labor. En ocasiones, el cuidador puede necesitar información sobre la enfermedad del familiar o sobre la nueva situación. Así mismo, puede necesitar un tiempo de respiro familiar o ayuda para gestionar su posible estrés. Pueden darse diferentes circunstancias por las que un cuidador necesitaría apoyo.

Os recomendamos los siguientes recursos que ofrecen los distintos servicios sociosanitarios y las asociaciones específicas:

Apoyo formal

El apoyo formal es el servicio sociosanitario que se presta a personas en una situación de cuidados en sustitución al apoyo informal. Se trata de una opción para que los cuidadores principales descansen o tomen un respiro.

Existen diferentes opciones en nuestro país. Algunas de ellas son los centros de día, los servicios de atención domiciliaria o las estancias temporales en centros. Por ejemplo, en Grupo Las Mimosas disponemos del servicio de atención domiciliaria Mimo Hogar y del centro para mayores Residencia Las Mimosas.

Según los expertos, estos servicios suelen utilizarse en situaciones críticas, es decir, cuando el cuidador está al límite. Se recomienda recurrir a ellos de forma preventiva, para evitar ciertos problemas como la sobrecarga del cuidador.

Intervenciones educativas

Este tipo de intervenciones tienen como objetivo informar sobre la enfermedad o situación de la persona que cuidamos. Además, se puede orientar sobre las dificultades que pueden surgir y sus posibles soluciones.

Existe multitud de información que ofrecer así que las sesiones deben estructurarse en contenidos y tiempo. Los distintos profesionales (psicólogos, terapeutas ocupacionales…) realizarán las formaciones dependiendo del contenido de las mismas. Por ejemplo, se puede informar sobre una enfermedad, las complicaciones que pueden surgir en cuanto a la salud, problemas de movilización o de comportamiento, etc.

El objetivo principal es formar a los cuidadores informales para conseguir mejorar el bienestar y la calidad de vida de ellos y de las personas en situación de dependencia.

Ayuda mutua

Los grupos de ayuda mutua se organizan con el objetivo de ofrecer un lugar de encuentro para los cuidadores. Un espacio en el compartir experiencias, recibir apoyo y comprensión o acompañamiento.

Las personas comparten tiempo con otras que pasan situaciones similares. Pueden expresar sentimientos, preocupaciones o problemas en un espacio concreto. Saber que otras personas pasan por situaciones parecidas puede ayudar a gestionarlas. Es una oportunidad para intercambiar ideas, reflexiones o soluciones. Así mismo, aportan un tiempo de respiro en el que el cuidador descansa de su labor diaria.

Intervención psicoterapéutica

La intervención psicoterapéutica se centra en ayudar al cuidador a gestionar su situación. Entre otras cosas pueden tratar la problemática específica que pueda surgir, desarrollar habilidades de solución de problemas u organizar el tiempo.

Según últimos estudios, la intervenciones relacionadas con la gestión del estrés son las más efectivas. Reducir el malestar emocional o aumentar el bienestar general del cuidador son algunos de los objetivos.

 

Fuente:

El apoyo a los cuidadores de familiares mayores dependientes en el hogar: desarrollo del programa “Cómo mantener su bienestar”. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), 2007.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad