fbpx

El cuidado de personas mayores implica tener en cuenta diversas circunstancias y cambios en distintas áreas de la vejez. Entre otras, la nutrición y dieta adecuadas son imprescindibles para mantener el bienestar de este sector de la población, cada año más amplio.

Cambios durante el envejecimiento

Durante el envejecimiento se producen una serie de cambios que hay que tener en cuenta para realizar las modificaciones correspondientes sobretodo en el estilo de vida. Los expertos recomiendan el envejecimiento activo como protector ante estos cambios que aparecen por supuesto con diferencias individuales. Podemos detallarlos de la siguiente manera:

  • Físicos. Algunos de los cambios físicos implican que disminuya el volumen y peso de los órganos, el agua corporal o la masa ósea. Además puede disminuir la frecuencia cardiaca, aumentar la tensión arterial o reducirse la capacidad respiratoria.
  • Psicológicos. En esta etapa de la vida pueden modificarse las funciones cognitivas (memoria, atención, resolución de problemas), la afectividad (motivación, carácter) o las estructuras cerebrales anatómica y funcionalmente).
  • Sociales. Se producen cambios en el rol individual que la persona mantenía y en el rol como miembro de una sociedad. Puede ocurrir que con los problemas asociados a la edad o cierta dependencia, los familiares no respeten tanto como antes sus intereses, opiniones y proyecto de vida. En relación  la pertenencia a una comunidad pueden percibirse ciertos cambios relativos a la actividad y participación. Aunque suele darse por parte del entorno de la persona mayor.

La importancia de una nutrición adecuada

Estos cambios que comentamos interfieren en el bienestar de la persona. Tenerlos en cuenta y modificarlos o adaptarlos en la medida de lo posible contribuirá a mantener la calidad de vida.

Los cambios físicos, en concreto los fisiológicos, modifican las necesidades nutricionales en la vejez. El cuidado de personas mayores de forma apropiada debe tener en cuenta estos cambios, adaptándolo a las nuevas necesidades. La disminución olfativa, de la capacidad del gusto,  de la fuerza muscular en la masticación entre otros, son algunos factores que repercuten en el estado nutricional de la persona. Además, se dificulta la absorción de ciertos nutrientes como la vitamina B12, el hierro, el calcio o el ácido fólico.

En definitiva, son variados los factores de riesgo que inciden en la nutrición y como consecuencia producen malnutrición o  una alimentación inadecuada. Y por ello, vamos a concretar ciertas medidas a llevar a cabo:

  • Una dieta saludable y que aporte los nutrientes necesarios es preventiva de ciertas enfermedades crónicas, aumentando así la esperanza de vida y disminuyendo la mortalidad. Se recomienda mantener una dieta mediterránea y consumir alimentos funcionales (efecto beneficioso complementario).
  • La ingesta de líquidos es primordial en esta etapa de la vida recomendándose entre un litro y medio y dos al día.
  • El gasto energético en general es menor (disminuye la actividad) por lo que habrá que moderar la ingesta y equipararla al gasto para mantener un peso adecuado. De todas formas esto dependerá de la actividad física de la persona.
  • La cantidad de proteínas ingeridas debe mantenerse considerando su procedencia (animal o vegetal). Se recomiendan 54 gr. para los hombres y 41 gr. para las mujeres. En cuanto a la fibra se aconseja ingerir entre 20 y 30 gr. al día. Acerca de las vitaminas y minerales los expertos recomiendan aumentar la cantidad de consumo de hierro en mujeres posmenopáusicas, el consumo de calcio para la prevención de la osteoporosis y de vitaminas C y D entre otros.

Fuente:

Noriega Borge M.J., García Hernández M., Torres Egea M.P. «Proceso de envejecer: Cambios físicos, cambios psíquicos y cambios sociales» SEEGG

Carvajal A. «Nutrición en personas mayores: Requerimientos nutricionales y pautas dietéticas de interés» Universidad Complutense de Madrid.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad