fbpx

Diferencias entre los síntomas del Asma y del COVID en un niño

El COVID en niños con asma

En este artículo queremos poner de manifiesto las diferencias entre los síntomas del Asma y del COVID en un niño.

Concepto de asma

El asma es una enfermedad que se caracteriza por múltiples síntomas.

Por ejemplo, el estrechamiento de la vía aérea, resultado de la inflamación y de la hiperreactividad bronquial.


Adicionalmente, los antecedentes familiares, enfermedades atópicas, la exposición al tabaco, la obesidad, etc. influyen en la aparición del asma. Entre las manifestaciones clínicas más visibles se encuentra la tos, caracterizada por ser precoz, frecuente, seca y nocturna.

Crisis asmática

Por crisis asmática debe entenderse un episodio en el que los síntomas del asma se agudizan, por lo que es esencial un tratamiento rápido y eficaz.


Para la determinación del estado de la persona que está sufriendo un episodio asmático hay que dirigirse al triángulo de evaluación, el cual se enfoca en factores clave:

  • Apariencia del paciente
  • El trabajo respiratorio
  • La circulación cutánea periférica

Atendiendo a la gravedad del episodio asmático podemos tener diferentes categorías de crisis:

  • Leve: aparición sintomática del asma pero de escasa relevancia.
  • Moderada: mayor trabajo respiratorio, aunque el paciente mantiene la normalidad general.
  • Grave: el enorme trabajo respiratorio acaba modificando el aspecto y comportamiento del paciente, existe respiración lenta/dificultosa, somnolencia y el paciente manifiesta la falta de aire.

En relación al tratamiento a seguir, el oxígeno da mejores resultados en el tratamiento de la crisis asmática, ya que garantiza la saturación de oxígeno transportado por la hemoglobina.

Entre los médicamente más utilizado en la crisis del asma se encuentran: salbutamol, terbutalina, prednisona, dexametasona y el bromuro de ipratropio.

Asma y Covid-19

En primer lugar, destacar que NO EXISTEN ESTUDIOS CLÍNICOS suficientes como para determinar que el asma en niños y adolescentes actúe como factor de riesgo a la hora de pasar el Covid-19. Actualmente no hay investigaciones médicas que correlacionen una mayor propensión a la manifestación de síntomas graves del Covid-19 en los niños y adolescentes asmáticos.

No obstante, la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica si que determinó que un asma no tratado podría afectar negativamente en la gravedad de la enfermedad.


En relación con la continuación del tratamiento asmático por parte de los niños y adolescentes, la OMS determinó la importancia de mantener el tratamiento para el asma por no tener contradicción con el Covid-19.

Resultaría beneficioso que la patología asmática estuviera bajo control médico para reducir el riesgo de infección en caso de contraer el COVID-19.

Las diferencias entre los síntomas del Asma y del COVID en un niño son:

ASMA

COVID

  • Dificultad para Respirar
  • Tos prolongada nocturna
  • Los síntomas mejoran con el tratamiento farmacológico de forma inmediata
  • Se escuchan sibilancias (pitidos) en el pecho
  • Has podido padecer estos síntomas después de la práctica de ejercicio físico
  • Fiebre
  • Cansancio
  • Tos seca
  • Malestar o dolor generalizado y/o de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal, rinitis
  • Diarrea
  • Sensación de falta de aire

EL ASMA

Remite con broncodilatadores

No ocasiona fiebre

No produce pérdida de olfato/gusto

Conclusión

Los niños y adolescentes asmáticos no son más propensos a manifestaciones graves del Covid-19. Sin embargo, un adecuado seguimiento del tratamiento para el asma evitará la aparición de episodios
graves de asma que eventualmente podrían desarrollar casos mórbidos de infección vírica.

Recursos interactivos adicionales

Asma en la infancia y la adolescencia – https://www.fbbva.es/microsites/ASMA_INTERACTIVO.pdf
¿Cómo usar un inhalador con cámara? – https://www.youtube.com/watch?v=L2Q7PZad250
El deporte en niños con asma – https://www.youtube.com/watch?v=YTgmX8vaC9Q
¿Cómo atender una crisis de asma? – https://www.youtube.com/watch?v=GxqLZPxIMi8

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad