fbpx

como medir la tension en casa

Como medir la tensión es sencillo. Si debes medir tu tensión regularmente, te puede parecer complicado pero es sencillo de medir. Hoy, te explico cómo medir la tensión arterial de forma adecuada evitando así los errores más frecuentes. Recuerda que si tienes alguna duda puedes escribirnos aquí y la resolveremos.

Pero, ¿qué es la tensión arterial? La presión o tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en las paredes de las arterias y es fundamental para que circule por los vasos sanguíneos. Por eso, es uno de los valores del organismo que debemos controlar regularmente y tener en cuenta. A mayor edad y junto a algunas enfermedades el aumento de la tensión es natural por lo que debemos vigilarla. Vamos a ver qué es la tensión arterial baja y alta, y cómo medirla correctamente.

Cómo medir la tensión arterial

En general, cada vez que acudimos al médico por cualquier causa nos mide la tensión. Es una medición habitual que puede detectar ciertos problemas, aunque es importante tomarla con ciertas precauciones ya que es muy variable. Dependiendo de la hora del día, la actividad que estás haciendo o por ejemplo la posición del cuerpo, esta medición puede variar. Por eso es necesario que tengas en cuenta ciertas recomendaciones de los expertos, si debes medirla tu mismo. Sigue estas pautas que te explican cómo medir la tensión arterial en casa de manera apropiada:

  1. Por la mañana y por la noche en reposo. Si has estado activo, ten 5 minutos de reposo y entonces haz la medición.
  2. Para medirla es importante estar relajado, sin estrés ni prisa.
  3. Busca una habitación tranquila, sin ruidos.
  4. Si has comido o tomado alguna bebida excitante como café o té, espera 30 minutos.
  5. Mide la tensión arterial sentado cómodamente con la espalda apoyada en el respaldo y sin cruzar las piernas.
  6. Mientras haces la medición, mantén silencio. Hablar puede variar los niveles.
  7. Toma nota de los valores.

Estas recomendaciones son básicas para realizar la medición en casa. Como habrá sido pautada por tu médico, deberías informarle de cualquier cambio considerable para prevenir posibles problemas. Ahora vamos a ver qué es la tensión baja y alta y qué consecuencias puede tener.

Tensión arterial baja o hipotensión

Si los niveles normales en adultos de tensión arterial son entre 80 y 84 de mínimo y entre 120 y 129 de máximo, la hipotensión se produce cuando el mínimo es inferior a 60 y el máximo inferior a 90. Teniendo estos niveles en varias mediciones es recomendable que lo consultes con tu médico. En ocasiones puede ser sólo un síntoma de algo leve, como por ejemplo una ligera deshidratación por exposición al sol. Sin embargo en otros casos no. También ten en cuenta que la edad, algunas enfermedades como la diabetes y ciertos medicamentos pueden causarla.

Síntomas de tensión baja o hipotensión

Normalmente, cuando la tensión arterial es baja aparecen estos síntomas que puedes tener en cuenta para consultarlo con tu médico sin falta:

  • Sentirte mareado
  • Tener náuseas
  • Tener visión borrosa
  • Encontrarte fatigado
  • Notar falta de concentración
  • Desmayarte

Tensión arterial alta o hipertensión

En este caso, si se igualan o se superan los 80-89 de mínima y los 130-139 de máxima estaríamos hablando de hipertensión. La tensión arterial alta es común en la mayoría de nosotros sobretodo conforme avanza la edad. Es fácilmente detectable así que con la ayuda de nuestro médico la podremos controlar sin problemas.

Síntomas de tensión alta o hipertensión

En cuanto a sus síntomas, en general no se presentan por lo que las personas solemos saber que tenemos hipertensión cuando el médico nos hace una revisión. De todas formas, algunas personas pueden sentir dolor de cabeza, dificultad en la respiración o sangrado por la nariz aunque ya se trataría de niveles muy altos. Como he comentado, por lo general no presenta síntomas, puede pasar inadvertida y por eso son importantes las revisiones médicas.

Tensiómetro digital para medir la tensión en casa

Existen diferentes tipos de medidores de la tensión arterial como el tradicional que suele utilizar nuestro médico. En este caso, nos centramos en un tensiómetro digital, ideal si tienes que tomar en casa la tensión a ti mismo o a una persona que cuidas.

comprar tensiometro de brazo acofar para medir la tension

Este tipo de tensiómetros son de alta precisión y fiables. Con la máxima calidad nos indica los valores de la tensión arterial y además incorpora un medidor del pulso y un detector de arritmias. Por eso es un producto completo para controlar de forma adecuada y en casa la tensión diaria. Este ejemplo en concreto puedes transportarlo, llevarlo contigo para que no pierdas ninguna toma de tensión. Además se utiliza cómodamente en el brazo por lo que es muy sencillo de usar. Por último, destacar que dispone de memoria por lo que podrás llevar un registro correcto de tus mediciones.

comprar tensiometro para muñeca

Medir tu tensión arterial es sencillo. Evita los errores más comunes en las mediciones, pregunta si es necesario y controla de forma adecuada la tensión. Y si tienes alguna duda, ya sabes, escríbenos o déjanos un comentario.

————————————————–

Fuente:

RiojaSalud (Gobierno de la Rioja)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad