fbpx

Si compartes tiempo, cuidas o atiendes a una persona mayor, una dieta sana y equilibrada será una de las prioridades en el día a día. La alimentación tercera edad preocupa porque la malnutrición es demasiado frecuente sobretodo en personas mayores de 70 años. Vamos a ver cómo mantener una alimentación saludable y algunas pautas para conseguirlo. Y recuerda que si tienes alguna duda o necesitas más información puedes escribirnos aquí. Resolveremos tu consulta.

Alimentación tercera edad

Alimentación tercera edad

La alimentación en la tercera edad es un asunto clave para mantener el bienestar y la calidad de vida. Las necesidades nutricionales de las personas mayores son diferentes, han cambiado conforme pasan los años. Con la edad, una serie de cambios modifican estas necesidades y por tanto la dieta también debe modificarse. ¿Y cuáles son estos cambios que debes tener en cuenta para así modificar la dieta?

  • Cambios en el sistema digestivo. Durante el envejecimiento disminuye la absorción de nutrientes en el intestino por lo que si no se tiene en cuenta, puede aparecer desnutrición. Así que es importante aumentar el consumo de estos nutrientes. El médico o especialista podrá estudiar cada caso y ofrecer las recomendaciones necesarias.
  • Se reduce el gasto energético. Conforme avanza la edad, normalmente el gasto energético es menor. En general, la actividad física y la masa muscular entre otros disminuye por lo que también lo hace la necesidad de ingesta de alimentos.
  • Deterioro del olfato y el gusto. En la vejez, disminuye la sensibilidad a los olores y los sabores. Esto puede hacer que las personas mayores reduzcan la cantidad de alimentos. En este caso puedes presentar los platos de manera vistosa y atractiva.

Estos son algunos cambios conforme envejecemos a tener en cuenta. Si planificas el menú de la persona mayor con la pasas tiempo puedes tenerlos en cuenta para mantener su dieta saludable y las necesidades nutricionales cubiertas. Además toma nota de las siguientes pautas que te ayudarán en el día a día.

Pautas para una alimentación saludable

Para conseguir mantener una dieta saludable y equilibrada, puedes seguir estos sencillos consejos. Unas recomendaciones que además de beneficiar el estado nutricional de la persona mayor, ayudarán a mejorar el momento de sentarse a la mesa y disfrutar. Siempre adaptando las recomendaciones médicas si existe alguna patología o enfermedad.

Alimentación tercera edad

1. Utiliza alimentos variados en cada comida.

La gran cantidad de distintos alimentos a tu alcance te permite variar y usarlos en las comidas ayudando a mantener el nivel nutricional que necesita. Además, podréis deleitaros con la riqueza en sabores, olores y texturas disfrutando así de nuestra gastronomía.

2. Aprovecha la abundancia de alimentos disponibles en la dieta mediterránea para elaborar los menús diarios.

Puedes preparar de diferentes formas las legumbres, las verduras, las frutas, pescados, lácteos, cereales integrales, carnes blancas y todos los alimentos recomendados. Pregunta si es posible a la persona mayor cómo lo prepararía, elaborar comidas a su gusto.

3. Es muy importante limitar el consumo de grasas saturadas, sal y azúcar.

Estas grasas se encuentran por ejemplo en las carnes rojas y puedes reducir su consumo incluyendo en la dieta carnes magras como de pollo o pavo, pescados o utilizando aceite de oliva. Igualmente disminuye la toma de sal y azúcares.

4. Comer 5 veces al día.

Si distribuyes las comidas en 5 veces (utilizando alimentos saludables y en cantidades pequeñas) consigues mantener una dieta equilibrada. Un buen desayuno, un tentempié a media mañana, la comida, una merienda saludable y la cena ligera son esenciales en el día a día de la persona mayor con la que estamos y de cada uno de nosotros.

5. Beber agua, es la mejor forma de hidratarse.

En la vejez es fundamental beber mucha agua, entre 1 litro y medio y 2 litros, durante todo el día pero en pequeñas cantidades. A mayor edad, se reduce la sensación de sed por lo que es esencial ofrecer agua y tenerla a la vista.

6. Comer en compañía.

Sabemos que en algunas situaciones es difícil acompañar en cada comida y diariamente a la persona mayor que cuidas o con la que pasas tiempo. Hazlo en la medida de lo posible. Comer en compañía de otros mejora la experiencia de comer y evitas que quizás la persona se salte alguna comida.

7. Los horarios regulares en las comidas también son imprescindibles.

Mantener una rutina sin saltarse comidas asegura la alimentación saludable y la ingesta de los nutrientes necesarios. Plantea una rutina y llévala a cabo.

8. Comer sentado a la mesa, cómodamente, sin prisa, disfrutando de la comida y si es posible de la compañía.

Comer debería ser un momento de placer, de saborear, de charlar, de compartir. Inténtalo y ya verás como disfrutaréis el momento de las comidas.

9. Limita o elimina el consumo de alcohol en las comidas.

Como acabo de comentar, el agua es la bebida ideal para las comidas. Nos hidrata adecuadamente y ayuda en las digestiones. El alcohol deberíamos limitarlo a ocasiones muy especiales o directamente eliminarlo de nuestros hábitos de alimentación.

10. Realizar ejercicio físico moderado.

El ejercicio moderado mantiene una buena salud general, reduce el riesgo a las caídas o por ejemplo conserva las funciones cognitivas. ¿Cómo conseguirlo? Puedes por ejemplo caminar, realizar alguna actividad al aire libre de ocio, acudir a las actividades familiares o realizar las tareas domésticas.

Estas pautas pueden guiarte en el día a día de una alimentación saludable para la persona mayor que cuidas o con la compartes momentos. Síguelas a la hora de elaborar los menús, pregunta a la persona sobre sus gustos y su forma de cocinar, elaborarlo juntos y si es posible disfrutar de vuestra compañía mientras coméis. Cada comida será todo un placer.

Y ya sabes, consúltanos cualquier duda o déjanos un comentario. Si cuidas, no estás solo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad