fbpx
Actividades para ancianos

¿Disfrutas tiempo con tu abuelo o abuela? ¿A veces se aburre o no sabéis qué hacer? Os proponemos algunas actividades para ancianos, algunas ideas para divertiros juntos. Y si necesitas alguna sugerencia, no dudes en preguntarnos aquí, te daremos más ideas de acuerdo a vuestros gustos.

Actividades para ancianos

Antes de ofrecerte esas ideas, quiero aclarar que las actividades para personas mayores, son para adultos mayores. Muchas veces vemos o leemos ideas para llevar a la práctica que igualmente podrían hacerlas los niños. No debemos infantilizar a las personas mayores, es discriminatorio. Las personas mayores son adultos con más experiencia que nosotros y merecen todo nuestro respeto y cariño. Hagamos con ellas actividades que les gusten, que les interese y que sean significativas.

¿Qué actividades hay para ancianos?

Si planeas pasar tiempo con una persona mayor es esencial hablar con ella, preguntarle qué le interesa, qué le gustaría hacer y que aún no ha conseguido. Si no tiene ideas, aprovecha lo que sabes de la persona, su historia de vida, lo que le gusta y lo que no, lo que le has oído decir, lo que sabes que le encantaría hacer. Y utiliza todo eso para proponerle actividades, conseguirás momentos para compartir y disfrutar juntos.

Te doy algunas ideas de actividades para hacer juntos que por supuesto puedes cambiar, mejorar y ampliar según los gustos de la persona:

que actividades hay para ancianos

Ver fotos y vídeos actuales y del pasado

A veces nos quejamos de la cantidad de fotos o vídeos que guardamos en nuestros dispositivos. ¿Y si aprovechas y los ves con ella? Esas fotos del último evento familiar o de las vacaciones, los vídeos que hiciste a los pequeños de la casa, esas fotos que salieron mal que os darán la oportunidad de reíros un buen rato. Y las fotos del pasado, esas que guarda y que sólo enseña en ocasiones especiales. Recuerda con ella los momentos importantes de su vida, activa su memoria.

Escuchar música del pasado y por qué no, bailar

Dedicar un rato, si la persona quiere, a escuchar música mejora vuestro bienestar y os ofrece un momento de recuerdo, de relax y de cercanía. Pregúntale por las canciones que le gustan o que le gustaban y que hace tiempo que no escucha. Aprovecha que tenemos a nuestro alcance, por las nuevas tecnologías, cualquier canción de cualquier tiempo. Y disfruta con ella, cantad, bailad, divertiros. Quizás la música le traiga a la memoria recuerdos que creía olvidados. Utilízalos para charlar, para conocerla mejor.

Leer revistas o periódicos actuales

Si a la persona le interesa, sentaros juntos a leer el periódico o revistas relacionadas con sus gustos. Es una oportunidad para hablar sobre temas de actualidad o temas específicos que le atraigan. Por ejemplo, si siempre le ha gustado la historia, leer una revista de este tema, charlar, hazle preguntas que sepas que le motiven a responder y a contarte lo que sabe.

Planear y preparar la cena juntos

Organizar y preparar una cena juntos es una oportunidad estupenda para pasar un tiempo juntos de manera activa, hablar y compartir. Podéis pensar una receta, una que le haga ilusión o le recuerde momentos pasados. También podéis, si es posible, salir a comprar lo necesario para elaborarla (una buena excusa para dar un paseo, hacer una lista de la compra…) y cocinar juntos. ¡Ya sólo queda disfrutar juntos de la cena!

Entreteneros con ese juego de cartas que tanto le gusta

Las personas mayores de la actualidad, con frecuencia dedicaban tiempo con sus amigos o familiares a jugar a las cartas por ejemplo en una sobremesa. Puedes preguntarle qué juego le gusta, qué juego quiere recordar y animaros a jugar. Este momento dará pie a compartir recuerdos, a activar la mente y seguro, a disfrutar de un buen rato.

Ver películas en casa mientras las comentáis

Pasar una tarde viendo una película mientras merendáis y habláis sobre ella puede ser una opción perfecta para por ejemplo una tarde lluviosa. Pregúntale cuál le gustaría ver, una que hace tiempo que no ve pero que le encantaría recordar. Da pie a comentar la película mientras la veis, cuándo la vio por primera vez, dónde, con quién… Disfrutar ese momento de cercanía y aprovéchalo para conocerlo más aún.

Visitar una exposición o museo

En la mayoría de las ciudades hay museos o exposiciones itinerantes, una oportunidad para salir y disfrutar de la cultura. Investigad lo que os ofertan a vuestro alrededor. Puedes preguntarle cuál le interesa ir a ver, que le gustaría visitar. Organizad una escapada y aprovechadla para charlar y hablar de ella.

Dar un paseo y charlar

Caminar, a parte de ser una actividad física recomendable para nuestra salud, nos ayuda a pensar, a aclararnos y a relajarnos. Invita a la persona mayor con la que pasas tiempo a dar un paseo. Por donde le apetezca, a su ritmo y el tiempo que pueda y quiera. Quizás le apetezca dar un paseo por un lugar determinado de la ciudad, algún sitio por donde hace tiempo que no pasa, algún lugar que le recuerde a su infancia o al pasado.

Realizar juntos una tarea manual y creativa que le guste

Si preguntas a la persona qué le gustaría hacer en casa, si le apetece hacer alguna manualidad, seguro que se le ocurre algo. Si la conoces bien sabrás qué tareas realizaba y quizás puedes pedirle que te enseñe a hacerla. Por ejemplo, si a la persona le gusta hacer punto, pídele que te enseñe, hacedlo juntos, preparad un regalo de punto para alguien de la familia.

Si le interesa, navegar juntos por internet y enséñale a utilizarlo

A la mayoría de las personas mayores le interesa conocer cómo se utiliza un ordenador (si no lo saben ya) y qué posibilidades le ofrece. Sentaros y navegar por internet, descúbrele las posibilidades que nos ofrece navegar por la red aprovechando temas que le interesen, visitar lugares online o buscar información sobre actividades que puedan atraerle.

Acudir a un evento o actividad que le importe

Aprovechando el uso de internet, podéis buscar juntos las programaciones que existen de actividades, actos o eventos en vuestra localidad. Hoy en día son muchos los actos programados para todo tipo de público. Teatro en la calle, actuaciones musicales, bailes, verbenas, actividades físicas, caminatas, etc. Parte siempre de sus gustos y encontraréis un evento adecuado y motivador.

Compartir momentos de relax

Y ¿por qué no disfrutar juntos de un momento de relax? Si le gusta, podéis acudir a la piscina municipal y daros un baño, acudir a un spa de vez en cuando para relajaros o daros un masaje específico, en la zona del cuerpo que más sufra. Estos momentos ayudan a relajar, a no pensar en lo que preocupa, a desconectar y salir de la rutina, a compartir un rato de buena compañía.

Salir a pasear para fotografiar lo que más os guste

Puede ser una buena opción si le interesa a la persona. Dar un paseo, por ejemplo hasta un parque, hacer fotos a lo que os guste, haceros fotos. Hoy en día es muy sencillo acudir después a un centro de fotografía e imprimir directamente las imágenes que acabáis de hacer. Un momento para recordar más tarde y para enseñar a los más allegados y familiares.

Ir al cine o al teatro

Buscar juntos la cartelera o la programación de teatro de vuestra localidad. Quizás le interese alguna película o actuación. Además, la mayoría de los cines proponen ciclos de películas que podrían interesarle y es una oportunidad para salir de casa, de la rutina, entretenerse y hablar de ello de vuelta a casa.

descarga el manual del cuidador gratis

Diviértete con estas ideas para un día cualquiera

Como has visto son muchas las actividades que podéis hacer juntos. Estas son algunas ideas que puedes adaptar a los gustos de la persona con la pasas el día y con la que quieres disfrutar y compartir. Si partís de lo que os interesa, la motivación, el agrado y el entretenimiento están asegurados.

Y si tienes alguna duda o no se os ocurre qué hacer, escríbenos y os enviaremos alguna sugerencia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad